Correlación de los hallazgos en tomografía de alta resolución en pacientes con tuberculosis pulmonar y el grado de positividad de la prueba de esputo. Hospital Nacional Dos de Mayo 2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 186.1Kb)
(application/pdf: 186.1Kb)
Date
2009Author(s)
Tello Medina, Ibis Magaly
Metadata
Show full item recordAbstract
Busca correlacionar los hallazgos en tomografía de alta resolución en pacientes con
tuberculosis pulmonar con el grado de positividad de la prueba de esputo. Realiza un estudio descriptivo - transversal. Se evaluó 77 pacientes hospitalizados y ambulatorios con diagnóstico de tuberculosis pulmonar activa por baciloscopia del servicio de neumología del Hospital Nacional Dos de
Mayo durante el año 2009. Se les realizó tomografía de tórax de alta resolución (TCAR) en un
equipo Toshiba de 16 líneas sin contraste en ventana parenquimal y mediastinal. Las imágenes
de TCAR fueron evaluadas buscando los siguientes signos tomográficos: micronódulos
centrilobulillares, micronódulos con apariencia “árbol en brote”, consolidación, cavitación,
opacidad de vidrio esmerilado, bronquiectasias, bandas parenquimatosas, efusión pleural y
adenopatías. Se realizó un score del número de hallazgos radiológicos dado por la sumatoria de
los mismos y un score de extensión radiológica para los micronódulos, consolidación,
cavitación, opacidad vidrio esmerilado y bronquiectasias. El grado de positividad de la prueba
de esputo fue dividido en: 1+, 2+ y 3+ según la clasificación de la OMS. Se realizaron análisis
de frecuencia y correlación de cada score con el grado de positividad. Encuentra que los signos tomográficos más frecuentes fueron los micronódulos (100%),
consolidación (90,9%), micronódulos apariencia “árbol en brote” (63,3%) y cavitación (53,6%).
Se encontró una correlación significativa entre el score de número de hallazgos tomográficos y
el grado de positividad de la prueba de esputo con p< 0,001 y r =0,726. También se encontró
una correlación significativa entre el score de la extensión radiológica de las bronquiectasias
y el grado de positividad de la prueba de esputo p<0,001 y r = 0,657. Concluye que existe una correlación significativa entre el score del número de hallazgos tomográficos en pacientes con tuberculosis pulmonar activa y el grado de positividad de la prueba de esputo. Además nuestro estudio sugiere una correlación significativa entre el score de la extensión radiológica de las bronquiectasias y el grado de positividad de la prueba de esputo.
Subject
Collections