Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Zapata, Teonila Doria
dc.contributor.authorTantaleán Tapia, Iván Orlando
dc.date.accessioned2020-10-22T19:07:35Z
dc.date.available2020-10-22T19:07:35Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationTantaleán, I. (2011). Selección y control del factor humano en empresas de construcción civil. Tesis para optar grado de Magíster en Dirección de Empresas Industriales y de Servicios. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15218
dc.description.abstractSe basa en la propuesta de selección y control de trabajadores en base a la gestión por competencias, ya que la construcción en el Perú está basada en el conocimiento empírico de su tarea cotidiana. Es así que se propone una estructura del perfil del operario de acuerdo al área en el que debe trabajar, la descripción del cargo, habilidades cognitivas, físicas, nivel educacional y conocimientos generales que deba tener para mejorar la eficiencia y rentabilidad en la ejecución de una obra de construcción civil. La construcción en el contexto de la economía es considerada como una actividad estratégica, tanto por su efecto multiplicador en el dinamismo de otros sectores como por su capacidad de absorción de mano de obra "no calificada". Con el incremento de las necesidades de infraestructura, las empresas de construcción civil en el Perú, han tenido que aumentar la intensidad de sus operaciones lo que obliga a mejorar su actividad administrativa como consecuencia de la demanda de personal a ser contratado. Aunque la construcción tiene patrones muy singulares, la administración de personal no siguen necesariamente los métodos más adecuados de selección y control de trabajadores/operarios. Esta industria debe contar con especialistas en diversos campos de la construcción tales como en puentes, carreteras, uertos, vías férreas, plantas de energía eléctrica, hidroeléctrica y termoeléctrica, así como sus correspondientes líneas de transmisión y distribución, presas, obras de irrigación, construcciones industriales y comerciales, instalaciones telefónicas, perforación de pozos, plantas petroquímicas e instalaciones de refinación y obras de edificación no residencial, entre otras.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSelección de empleados
dc.subjectCapital humano - Evaluación
dc.subjectTrabajadores de la construcción - Perú
dc.titleSelección y control del factor humano en empresas de construcción civil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Empresas Industriales y de Servicios
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineDirección de Empresas Industriales y de Servicios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni10185405
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8981-9439
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record