dc.contributor.author | Huerta Visitación, Jenny Francisca | |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T21:38:13Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T21:38:13Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Huerta J. Tratamiento integral con prótesis fija convencional y no convencional [Reporte clínico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2012. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15197 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo es indicar los procedimientos de una
rehabilitación protésica estético-funcional con coronas de metal porcelana, sobre
dientes y sobre implantes, teniendo en cuenta la respuesta de tejidos gingivo periodontales
En un primer momento se brinda información teórica sobre la oclusión
mutuamente protegida, enfatizando la guía canina y guía incisiva como factores
ideales para la desoclusión. Se hace un análisis de la sonrisa y se indica los
principios biológicos, mecánicos y estéticos al confeccionar una prótesis fija, y su
relación con el periodonto. Se menciona las diferencias entre dientes e implantes
y el procedimiento para confeccionar coronas cementadas sobre implantes.
Finalmente se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 47
años de edad, que acude a la clínica con motivo de querer reemplazar sus
piezas dentarias ausentes y mejorar la estética en su sonrisa. Al examen clínico,
se verificó la presencia de coronas protésicas sobrecontorneadas, restauraciones
defectuosas con mala alineación en el arco y ausencia de algunas piezas
posteriores. El tratamiento consistió en la rehabilitación completa de la arcada
superior con coronas metal cerámica sobre dientes y sobre implantes endóseos
(no convencional), y dos coronas sobre implantes en la arcada inferior, buscando
una oclusión mutuamente protegida, además de devolverle la estética y
funcionabilidad. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Implantes dentales | |
dc.subject | Implantes dentales endoóseos | |
dc.subject | Dentaduras postizas | |
dc.subject | Coronas (Odontología) | |
dc.subject | Oclusión (Odontología) | |
dc.title | Tratamiento integral con prótesis fija convencional y no convencional | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.discipline | Rehabilitación Oral | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |