Tratamiento integral con prótesis fija convencional y no convencional

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 170.9Kb)
(application/pdf: 170.9Kb)
Date
2012Author(s)
Huerta Visitación, Jenny Francisca
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito del presente trabajo es indicar los procedimientos de una
rehabilitación protésica estético-funcional con coronas de metal porcelana, sobre
dientes y sobre implantes, teniendo en cuenta la respuesta de tejidos gingivo periodontales
En un primer momento se brinda información teórica sobre la oclusión
mutuamente protegida, enfatizando la guía canina y guía incisiva como factores
ideales para la desoclusión. Se hace un análisis de la sonrisa y se indica los
principios biológicos, mecánicos y estéticos al confeccionar una prótesis fija, y su
relación con el periodonto. Se menciona las diferencias entre dientes e implantes
y el procedimiento para confeccionar coronas cementadas sobre implantes.
Finalmente se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 47
años de edad, que acude a la clínica con motivo de querer reemplazar sus
piezas dentarias ausentes y mejorar la estética en su sonrisa. Al examen clínico,
se verificó la presencia de coronas protésicas sobrecontorneadas, restauraciones
defectuosas con mala alineación en el arco y ausencia de algunas piezas
posteriores. El tratamiento consistió en la rehabilitación completa de la arcada
superior con coronas metal cerámica sobre dientes y sobre implantes endóseos
(no convencional), y dos coronas sobre implantes en la arcada inferior, buscando
una oclusión mutuamente protegida, además de devolverle la estética y
funcionabilidad.
Subject
Collections