Percepción del paciente oncológico sobre su calidad de vida en el Servicio de Quimioterapia del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 169.8Kb)
(application/pdf: 169.8Kb)
Date
2011Author(s)
Saenz Carhuamaca, Zhenia Karina
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la percepción del paciente oncológico
sobre su calidad de vida en el servicio de quimioterapia del Hospital
Nacional Cayetano Heredia e identificar la percepción según dimensiones.
El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo,
método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada
por 32 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento la escala
modificada tipo Lickert, considerando el consentimiento informado
Encuentra que del 100%(32), 56%(18) tiene una percepción medianamente
favorable, 25%(8) desfavorable y 19%(6) favorable. En la dimensión física
47%(15) tiene una percepción medianamente favorable, 28%(9) favorable
y 25%(8) desfavorable. En cuanto a la percepción psicológica, 50%(16) tiene una
percepción medianamente favorable, 31%(10) favorable y 19%(6)
desfavorable y en la percepción social 59%(19) tiene una percepción
medianamente favorable, 25%(8) favorable y 16%(5) desfavorable.
Concluye que la mayoría tiene una percepción medianamente favorable
referido a que los pacientes se sienten débiles desde que iniciaron la quimioterapia,
mantienen la concentración cuando leen y refieren que la frecuencia de
salidas con sus amistades sigue igual que antes; seguido de un porcentaje
menor en relación a lo desfavorable que está dado porque expresan que tienen
dificultad para comer por sí solos; por su enfermedad sienten que valen
poco y le es difícil asumir responsabilidades familiares y un mínimo
porcentaje de favorable referido que pueden vestirse y bañarse por sí solos, afrontan con actitud positiva su enfermedad, y se sienten capaces de asumir responsabilidades familiares.
Subject
Collections
- Tesis EP Enfermería [648]