Frecuencia de anticuerpos contra el virus de lengua azul en huanganas (Tayassu pecari) de tres localidades del departamento de Madre de Dios

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 190.1Kb)
(application/pdf: 190.1Kb)
Date
2012Author(s)
Cárdenas Pecho, Luis Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El Perú es un país megadiverso, posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos
y su fauna cuenta con más de 462 especies de mamíferos siendo el pecari labiado (Tayassu
pecari) o huangana uno de ellos. En la amazonia peruana la fauna silvestre es el segundo
más importante recurso alimenticio en aporte de proteína animal a la población humana,
tanto la huangana como el sajino son especies silvestres de gran importancia ecológica y
comercial sin embargo existen distintos factores que ponen en riesgo la salud de estos
mamíferos silvestres. Existen algunos estudios sobre la biología, conducta poblacional,
perfiles bioquímicos pero información sobre el aspecto sanitario de estas especies son
escasas. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra
el virus de Lengua Azul (vLA) en huanganas (Tayassu pecari) de vida libre de tres
localidades del Departamento de Madre de Dios. Con este fin se evaluaron 106 muestras de
suero, conservados en el banco de suero del Laboratorio de Virología de la Facultad de
Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos para determinar
anticuerpos contra el vLA mediante la prueba de inmunodifusión en gel de agar. El 29.2%
(31/106) de las muestras presentaron anticuerpos contra el virus LA. No hubo asociación
(p>0.05) entre las variables seropositividad y los lugares de procedencia de las muestras.
Collections