Conocimientos de los pacientes sobre medidas de autocuidado para la prevención de enfermedades isquémicas del corazón. Consultorios externos de cardiología del Hospital Municipal Los olivos, 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 175.4Kb)
(application/pdf: 175.4Kb)
Date
2012Author(s)
Vega Chávez, Rossmery
Metadata
Show full item recordAbstract
Los conocimientos sobre las medidas de autocuidado son informaciones
importantes para con ello adquirir estilos de vida saludable que disminuyan
los índices de morbi mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón. El
objetivo del estudio fue determinar los conocimientos de los pacientes sobre
medidas de autocuidado para la prevención de enfermedades isquémicas del
corazón. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo,
método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por
81 pacientes que acuden a los consultorios externos de cardiología. La
técnica fue la entrevista, y el instrumento el cuestionario. Encuentra que del
100% (81), 60% (49) conocen las medidas de autocuidado para la
prevención de enfermedades isquémicas del corazón y 40% (32) no conocen.
En cuanto a los conocimientos sobre alimentación saludable 51% (41)
conocen y 49% (40) no conocen. Referente a los conocimientos sobre hábitos
nocivos, 47% (38) conoce y 53% (43) no conocen. Acerca de la actividad
física, 63% (51) conoce y 37% (30) no conoce. En cuanto al control del estrés
la gran mayoría 96% (78) conoce sobre estas medidas. Concluye que el
mayor porcentaje de los pacientes de los consultorios externos de
cardiología conoce sobre las medidas de autocuidado para la prevención de
enfermedades isquémicas del corazón, referentes a la alimentación, hábitos
nocivos, actividad física y control del estrés. Sin embargo hay un mínimo
porcentaje significativo que no conoce la frecuencia del consumo de
pescados oscuros a la semana, la cantidad de azúcar diaria recomendada, la
cantidad de alcohol permitido por día y el tiempo de actividad física diaria.
Siendo un reto para el personal de salud fortalecer estos conocimientos y que
se conviertan en acciones de autocuidado para conservar la salud y mejorar
la calidad de vida.
Subject
Collections