Características estructurales, culturales, y socioeconómicas de la población y su influencia en la distribución de las áreas verdes urbanas en el distrito de Chilca

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 10.69Mb)
(application/pdf: 10.69Mb)
Date
2020Author(s)
Malca Casavilca, Nora Rosa Concepción
Metadata
Show full item recordAbstract
Es un hecho que la rápida urbanización, como consecuencia del crecimiento
demográfico incontrolable, que ha ocasionado la inmigración a grandes
ciudades buscando mejorar el estándar de vida de la población, ha ejercido
una presión creciente sobre las áreas verdes dentro de los ecosistemas
urbanos, el objetivo de esta investigación fue encontrar influencias entre las
características estructurales, culturales y socioeconómicas de la población
sobre la distribución de áreas verdes urbanas en la ciudad de Chilca, Cañete,
Lima. La investigación desarrollada fue básica y el diseño fue no experimental,
se empleó un instrumento, la encuesta, elaborada por la autora y validada por
expertos, y se realizó trabajo de campo por espacio de 24 meses. Esta tesis
buscó conocer cómo la muestra de la población consideraba los espacios
verdes urbanos dentro de su vida, teniendo en cuenta la importancia, la
distribución interna de la ciudad, la gestión de las autoridades y los
pobladores, la relación de las áreas verdes con la calidad de vida, también se
buscó saber si la comunidad sabía qué beneficios tienen estas áreas verdes
para el bienestar de la población. Los resultados que se obtuvieron
demostraron que el cambio de la estructura urbana, las características
culturales y las características socio-económicas no habían influido en la
distribución de las áreas verdes en el distrito de Chilca. Sin embargo, fue muy
interesante recabar información de las personas encuestadas quienes
consideraban que la zonificación sería muy útil para aprovechar los recursos
en áreas urbanas.