Calidad de la información médica brindada al paciente en el Servicio de Emergencia del Hospital Vitarte – MINSA, 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.788Mb)
(application/pdf: 1.788Mb)
Date
2020Author(s)
Cehua Alvarez, Efrain Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la calidad de la información médica en pacientes atendidos en
Emergencia del Hospital Vitarte el 2016. Realiza un estudio descriptivo y transversal en 318 pacientes encuestados al alta médica previo consentimiento informado. Se usó un cuestionario tipo Lickert de 20
ítems validado con juicio de expertos (índice Kappa 0.71) y prueba piloto
(confiabilidad alfa de Cronbach 0.84). Se elaboró una hoja de datos en el programa
SPSS.21 y obtuvo la distribución por percentiles, clasificando de nivel alto (>P75),
regular (P25-P75) y bajo (<P25) tanto a la información médica general como sus
dimensiones. Se obtuvo la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y chi
cuadrado con significancia estadística p<0.05. Encuentra que la calidad de la información médica fue percibida por los pacientes como nivel regular por el 45.9%, nivel alto 28% y nivel bajo 26.1%. La calidad nivel alto según las dimensiones en orden de importancia fueron: plan de control y
seguimiento 70.4%, condición de alta 60.7%, exámenes y procedimientos 44%,
estado de salud 46.2%, complicaciones médicas y asociadas al tratamiento 39.3%,
sobre el tratamiento 38.1%. Todas las dimensiones fueron percibidas de baja calidad
por el 25%. Concluye que los pacientes atendidos en Emergencia del Hospital Vitarte perciben
la información médica como regular, siendo las dimensiones de condición de alta y
plan de control-seguimiento las percibidas con calidad alta. Se sugiere realizar un
plan de mejora de la calidad dirigida al personal médico para optimizar las técnicas
de comunicación médico-paciente.
Subject
Collections