La conciencia y la felicidad en trabajadores de una empresa agraria

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 159.7Kb)
(application/pdf: 159.7Kb)
Date
2012Author(s)
Figueroa Cárdenas, Andy Kid
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudia la relación entre la conciencia y la
felicidad en trabajadores de una empresa agraria (Empresa Agraria Chiquitoy S. A.). La
muestra comprende 131 trabajadores de ambos sexos; de los tres niveles organizacionales
(operativos, administrativos y directivos); con edades entre los 21 y 68 años; de estados
civiles: soltero, casado, viudo y conviviente. Se partió de la construcción de un instrumento de
medición de la conciencia, sustentado en un sólido marco teórico, el instrumento se denomina
“Test Visual de la conciencia” (TVC), para lograr su validez se recurrió al criterio de jueces,
además, el instrumento tiene una alta correlación entre los niveles de la conciencia. Para
lograr confiabilidad se halló el coeficiente Alpha de Cronbach en cada una de sus niveles
(Sensoafección= .91, Simbólico= .80, Operacional= .83, e Ideacional=.95). Para aumentar la
confiabilidad de la prueba de felicidad en la muestra se redujeron ítems, que junto al método
de rotación (varimax) llevaron a no considerar las dimensiones de la felicidad propuesto por
Alarcón en su Escala de Felicidad de Lima (EFL) y a trabajar solo con el puntaje total.
Después de administrar las pruebas, se procedió a las determinaciones estadísticas que
muestran que si existe relación positiva y baja entre la conciencia y la felicidad (r=.22, p<.05),
más específicamente, relación entre la felicidad y dos niveles de la conciencia, Simbólico
(r=.28, p<.01) e Ideacional (r=.22, p<.05). Asimismo, se encontró que la preponderancia de
los niveles de la conciencia en los trabajadores de la empresa agraria reside en el nivel
simbólico, seguido del ideacional, después del operacional y, finalmente, del nivel de
sensoafección; también se encuentra que no hay relación entre la conciencia y la felicidad en
los trabajadores de la empresa agraria según las variables demográficas estudiadas (sexo,
edad, estado civil y área de trabajo). Al final se discuten los resultados y se proponen
recomendaciones.
Subject
Collections
- Tesis EP Psicología [110]