Resultados del SPECT cerebral en pacientes con patología psiquiátrica. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud. Año 2005

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 620.2Kb)
(application/pdf: 620.2Kb)
Date
2007Author(s)
Chumpitaz Pecho, Martha
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los principales resultados del SPECT cerebral en pacientes con patología psiquiátrica y establecer la concordancia de estos resultados con los hallazgos reportados en estudios internacionales. En el Hospital
Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Essalud de Lima, Perú se realizó un estudio
descriptivo observacional, retrospectivo, transversal con el total de pacientes
diagnosticados de patología psiquiátrica y atendidos en el Servicio de Psiquiatría y a
quienes se les realizó SPECT cerebral durante el período comprendido entre el 1º de
enero y el 31 de diciembre del 2005. El análisis estadístico se realizó con el programa
SPSS 14.0. La indicación más frecuente del SPECT cerebral fue el trastorno depresivo
mayor (48,8%) seguido por la esquizofrenia (25,0%).El nivel de perfusión
predominante en pacientes con patología psiquiátrica fue la hipoperfusión en el
(82,1%), seguido por el de hipoperfusión con hiperperfusión (14,3%). La alteración de
la perfusión más frecuente fue la moderada (34,5%), mientras que el 57,1% de
pacientes con patología psiquiátrica tuvo atrofia cortical. Las principales áreas
afectadas en el SPECT cerebral fueron: la región orbitofrontal bilateral + temporal
izquierda + ganglios basales, observada principalmente en pacientes con trastorno
depresivo mayor (11,9%). La reciente disponibilidad del SPECT cerebral, permite evaluar in vivo alteraciones de la perfusión cerebral en pacientes con patologías psiquiátricas frecuentes.
Collections