Características clínicas y epidemiológicas del síndrome coqueluchoide en el Instituto Especializado de Salud del Niño (IESN)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 461.2Kb)
(application/pdf: 461.2Kb)
Date
2007Author(s)
Sotelo Zegarra, Roger Hernan
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina las características clínicas y epidemiológicas del síndrome coqueluchoide en pacientes hospitalizados en el Servicio de Infectología del Instituto Especializado de Salud del Niño. Realiza un estudio observacional de tipo descriptivo retrospectivo. Se tomó como
muestra a los pacientes con diagnóstico de Síndrome coqueluchoide hospitalizados en el
servicio Infectología del Instituto Especializado de Salud del Niño entre enero del 2003
y diciembre del 2005. Se recolectaron datos de filiación, historia y evolución clínica,
antecedentes perinatales, de vacunación y epidemiológico, enfermedades
concomitantes, estado de nutrición, complicaciones respiratorias y neurológicas y las
ocasionadas por el aumento de presión intratorácica e intrabdominal durante la tos.
Encuentra que el grupo etario más afectado por esta patología fueron los niños menores
de 6 meses y el sexo masculino; el verano fue la estación del año en que se presentó
con más frecuencia este síndrome; los síntomas de presentación más frecuentes fueron
los paroxismos de tos asociada cianosis y dificultad respiratoria. Las principales
complicaciones fueron la neumonía y el síndrome obstructivo bronquial.
Collections