Caracterización de la actividad física habitual en periodo no escolar, en niños de 7 a 10 años de la comunidad de Tambillos-Ancash

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 211.3Kb)
(application/pdf: 211.3Kb)
Date
2013Author(s)
Velásquez Buiza, Vanessa Yudith
Metadata
Show full item recordAbstract
Caracteriza las actividades físicas habituales en el periodo no escolar de los niños y niñas de 7 a 10 años de la comunidad de Tambillos-Ancash. Estudio con enfoque cualitativo y cuantitativo de corte etnográfico y descriptivo respectivamente. Previo consentimiento informado por parte de los padres y consentimiento verbal por parte de los niños. Las actividades físicas habituales se agruparon dentro de las dimensiones: actividades ocupacionales (tareas domésticas, productivas y de desplazamiento) y discrecionales (actividades recreativas, otras actividades y el sueño). Las actividades productivas obtuvieron un mayor porcentaje de tiempo dedicado al día, seguido por las actividades domésticas. Asimismo las actividades físicas diarias se clasificaron según tipo: locomoción, activo e inactivo, en función del tiempo minutos/día dedicados en realizarlas. Las actividades físicas habituales de los niños y niñas entre 7 y 10 años de la comunidad de Tambillos en el periodo no escolar, son participativas en actividades productivas y domésticas, observándose un incremento de la responsabilidad conforme aumenta la edad. Las actividades habituales de mayor frecuencia fueron las productivas, domésticas y recreativas.
Collections
- Tesis EP Nutrición [328]