Grado de relación entre la masa muscular y grasa con la capacidad aeróbica en varones de 10 a 16 años de un centro educativo particular, Lima, 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 205.4Kb)
(application/pdf: 205.4Kb)
Date
2013Author
Guerra Valencia, Jamee
Alfaro Alarcón, Katherine Magaly
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el grado de relación entre la masa muscular y grasa con la capacidad aeróbica en varones de 10 a 16 años (113 escolares) del Centro Educativo Particular San Andrés en Lima año 2012. Estudio descriptivo de asociación cruzada, transversal, prospectivo y observacional. Previo consentimiento informado, se determinó el porcentaje de masa muscular y grasa, mediante antropometría, y capacidad aeróbica a través del volumen máximo de oxígeno (VO2máx.) utilizando un test físico. Las principales medidas de resultados fueron en el porcentaje de masa muscular y grasa, y consumo de oxigeno máximo expresado en ml/kg/min. El promedio del porcentaje de masa muscular y masa grasa, y de la capacidad aeróbica fue de 41.44, 20.59 y 45.47, este último expresados en ml/kg/min. Se obtuvo una correlación positiva y significativa (p<0.01) entre el porcentaje de masa muscular y VO2Máx (r= 0,61) y una correlación negativa y significativa (p<0.01) entre el porcentaje de masa grasa y VO2Máx (r= - 0.57) en el grupo estudiado (113 varones). La relación de las variables masa muscular y masa grasa con la capacidad aeróbica en la muestra tuvo una fuerza de asociación “Alta” siendo positiva para la masa muscular y negativa para la masa grasa y significativa en ambos casos.
Collections
- Tesis EP Nutrición [263]