Estudio de la amniotomía en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 97.51Kb)
(application/pdf: 97.51Kb)
Date
2013Author(s)
Salas Núñez, Vanessa Caludia
Sánchez Huangal, Erika Janeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Compara las características y resultados de las gestantes y recién nacidos con y sin amniotomía atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero a junio del 2012. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo y retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de gestantes en trabajo de parto con amniotomía (grupo 1 = 26 pacientes) y gestantes en trabajo de parto sin amniotomía (grupo 2= 47 pacientes). Con respecto a las características maternas, el mayor porcentaje de pacientes se encontraban entre 20 y 34 años, siendo el 53.85% en pacientes con amniotomía y el 68.09% en pacientes sin amniotomía; también se obtuvo que el 46.15% de pacientes con amniotomía y el 57.45% de pacientes sin amniotomía fueron multíparas. Las pacientes con amniotomía presentaron un mayor promedio de la duración del trabajo de parto 571.32 min. (9 horas y 31.2 min); en comparación con el promedio de las pacientes sin amniotomía, 431.13 min. (7 horas y 11.13 min). El puntaje de Apgar en ambos grupos fue adecuado tanto al minuto como a los cinco minutos. El tiempo membranas rotas fue menor en las pacientes sin amniotomía con un promedio de 32.26 min; mientras que en las pacientes con amniotomía, este promedio fue de 113.81 min. (1 hora y 53.81 min). No se evidencia una diferencia en el uso de amniotomía o no, por lo cual, el uso de este procedimiento quedaría a criterio del personal de salud a cargo.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [502]