Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorDel Carpio Gallegos, Javier Fernando
dc.contributor.authorVergiú Canto, Jorge Luis
dc.date.accessioned2020-09-22T18:20:49Z
dc.date.available2020-09-22T18:20:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationVergiú, J. (2013). La cadena de valor como herramienta de gestión para una empresa de servicios. Tesis para optar el grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14668
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractResalta la importancia de que toda empresa que desee mantenerse o desarrollarse en un mercado cada día más competitivo debe velar porque la alta gerencia tenga resultados de su gestión de forma inmediata y en función a ellos poder tomar decisiones a fin de realizar mejoras a futuro y lograr los objetivos empresariales. Las empresas en general tienen implementado la contabilidad financiera que en base a los hechos económicos pasados obtiene los resultados de la gestión, estados financieros, al final de determinado periodo. La empresa en estudio no escapa a esta realidad, es más luego de evaluar su gestión contable se evidenció que su sistema de costeo actual es una herramienta débil para la gestión y control de los recursos de la empresa, y para la toma de decisiones. Pretende generar una herramienta degestión paraqué en base a los diferentes factores requeridos por los servicios y los gastos de gestión necesarios, se reflejen en la contabilidad y que éstos, a su vez se asignen a los diferentes procesos que conforman la cadena de valor de la empresa de servicios, con el fin de visualizar oportunidades de negocios y/o ventajas competitivas. Sedeterminó los costos del servicio mediante el sistema de ostos tradicional y el sistema de costos basado en actividades, encontrándose que en este último el costo es menor, situación que se convierte en un aporte positivo, si consideramos el mercado tan competitivo a la que se enfrenta el servicio de limpieza, donde el liderazgo en costos es la estrategia más valorada por el cliente. Se evidenció que la unidad de negocio privada no es capaz de cubrir los costos fijos generados por su existencia, ante lo cual la empresa debe tomar una decisión a corto plazo para revertir esta situación desfavorable.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectIndustrias de servicios - Administración
dc.subjectContabilidad de costos
dc.subjectCostos industriales
dc.subjectAdministración industrial - Planificación
dc.titleLa cadena de valor como herramienta de gestión para una empresa de servicios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07613142
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record