Relación entre conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad que realiza el profesional de enfermería en Centro Quirúrgico Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 121.6Kb)
(application/pdf: 121.6Kb)
Date
2010Author
Quintana Olaya, Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre conocimiento y prácticas medidas de bioseguridad que realiza el profesional de enfermería en centro quirúrgica en el Hospital Daniel Alcides Carrión. El estudio, fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 32, la técnica fue la observación y la encuesta y los instrumentos: la lista de cotejo y el cuestionario. Respecto a los conocimientos 59% (19) no conocen y 41% (13) si conocen y en cuanto a las prácticas, 75% (24) tienen una adecuada y 25% (8) inadecuada. Un porcentaje considerable ( 59%) no conocen los aspectos referidos a la frecuencia de lavado de manos, desinfección y manejo de residuos contaminados manejo de objetos punzantes y otro porcentaje conoce los principios de bioseguridad, prevención de las infecciones intrahospitalarias uso de barreras protectoras. En cuanto a las prácticas la mayoría del personal de enfermería tiene una práctica adecuada referido a que realizan el lavado manos cada vez que brindan atención al paciente, utilizan barreras protectoras y realiza adecuada eliminación de residuos punzocortantes y un porcentaje mínimo tiene una práctica inadecuada relacionada, reencapsula agujas manejo inadecuado de secreciones y no previene accidentes laborales . Por lo que al establecer la relación entre conocimientos y prácticas se acepta la hipótesis planteada es decir que existe relación entre los conocimientos y prácticas.
Collections