Evaluación y seguimiento del control metabólico del paciente diabético tipo 2, en consulta externa de Endocrinología y Medicina Interna, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2006

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 582.7Kb)
(application/pdf: 582.7Kb)
Date
2009Author(s)
Baca Carrasco, Víctor Raúl
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa las diferencias en el seguimiento clínico y laboratorial, en la atención del paciente diabético tipo 2 en la consulta externa de endocrinología y medicina interna del HNDAC. El estudio es descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. La muestra de estudio fueron 100 historias clínicas de pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en consulta externa de endocrinología y medicina interna, del HNDAC durante el 2006. Se seleccionó 50 historias de cada servicio, que cumplían con los criterios del estudio. Las variables de estudio fueron el IMC, perímetro abdominal, glucosa basal y postprandial, y la HbA1c. Se procesó los datos con el programa estadístico SPSS 14.00. Se evaluó 100 historias clínicas. El 76% correspondió a pacientes mujeres y el 24% a varones. Con edad promedio de 59.9 años. El IMC fue evaluado en el 38% considerando ambos servicios. En endocrinología 54%, y en medicina, 22%. El control del perímetro abdominal sólo fue realizado en endocrinología, 16%. En endocrinología el 68% de pacientes tienen el control de HbA1c y en medicina interna sólo el 30%. La glucosa basal es controlada siempre en ambos servicios. La glucosa postprandial, sólo fue controlada en endocrinología, 20% de casos. Hay diferencias importantes en la evaluación y el seguimiento clínico y laboratorial en la atención del paciente diabético tipo 2 en consulta externa de endocrinología y medicina interna del HNDAC, en el año 2006.
Subject
Collections