dc.contributor.advisor | Tarqui Mamani, Carolina Beatriz | |
dc.contributor.author | Estela Cruz, Rocío Lizbeth | |
dc.contributor.author | Yupanqui Urbano, Flor de María | |
dc.date.accessioned | 2020-09-15T16:26:55Z | |
dc.date.available | 2020-09-15T16:26:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Estela, R., Yupanqui, F. Nivel de conocimiento del acompañante varón sobre el embarazo, parto y puerperio que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2013. [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2013. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14507 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determina el nivel de conocimiento sobre el embarazo, parto y puerperio del varón que asiste al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2013. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó el instrumento a 59 acompañantes varones que asistieron a la última sesión de psicoprofilaxis obstetrica. La confiabilidad del instrumento fue dada con la prueba de Cronbach (0.76), mientras su validez se dio mediante juicio de expertos (91.4%), contando con la aprobación del personal del servicio de psicoprofilaxis obstetrica del Instituto Nacional Materno Perinatal, contándose además con el consentimiento de los participantes. La principal medida de resultado fue el nivel de conocimiento del acompañante. Se pudo hallar que existe un nivel de conocimiento alto relacionado al embarazo en un 39% de los varones encuestados y en un 45.8% el nivel de conocimiento acerca del parto es medio mientras el 76.3% de acompañantes posee un nivel de conocimiento alto sobre puerperio. El nivel de conocimiento del acompañante varón sobre el embarazo, parto y puerperio que asiste al Programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal es medio en un 50.8%. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Atención prenatal | |
dc.subject | Embarazo - Aspectos psicológicos | |
dc.subject | Puerperio - Aspectos psicológicos | |
dc.title | Nivel de conocimiento del acompañante varón sobre el embarazo, parto y puerperio que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2013 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Obstetricia | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 00499468 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |