Factores de riesgo asociados a osteoporosis en mujeres : Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 137.5Kb)
(application/pdf: 137.5Kb)
Date
2002Author
Chung Nakandakari, Cecilia Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar los factores de riesgo para osteoporosis en pacientes de sexo femenino que acuden al consultorio externo del servicio de Reumatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
Determinar si existen diferencias entre el número de factores de riesgo entre las pacientes con osteoporosis y sin osteoporosis.
Determinar si existen diferencias entre el número de factores de riesgo entre las pacientes antecedente de fractura o sin ella.
MÉTODOS:
Se realizó un estudio transversal que incluyó a 1800 mujeres que acudieron a la consulta externa del Servicio de Reumatología del HNERM entre Enero de 1998 y Diciembre del 2000.
A cada paciente se le realizó una densitometría ósea DEXA, evaluándose columna lumbar anteroposterior, cadera y radio ultradistal.
Se elaboró una ficha de factores de riesgo en la que se consignó si la paciente presentaba alguna(s) de las siguientes variables: edad mayor de 50 años , raza blanca o amarilla, peso menor de 50 kilos, talla menor de 1.50 metros, consumo de tabaco, alcohol o café, inmovilización prolongada, antecedentes familiares de osteoporosis, antecedente de artritis reumatoide, enfermedad tiroidea, diabetes mellitus o fracturas, postmenopausia, menopausia temprana, menopausia quirúrgica y uso de anticonvulsivantes.
Posteriormente se determinó el odds ratio (OR) y los intervalos de confianza al 95% usando un modelo de regresión logística en el programa SPSS
Collections