Procesos semánticos del léxico de la tuna de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.045Mb)
(application/pdf: 1.045Mb)
Date
2020Author(s)
Concepción Pérez, Cristhian Oswaldo
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza e identifica los términos y fenómenos cognitivos que emplean los integrantes de la tuna
de la UNMSM. Para la recolección de la información esencial de la investigación se
hicieron entrevistas a 10 tunos seleccionados. Para ello, se aplicó un cuestionario que
ayudó a recolectar el léxico, así como la forma de organización semántica y los
mecanismos cognitivos que sirven para crear el léxico de los tunos de esta casa de
estudio. Los resultados de la investigación demostraron que el léxico de la tuna de la
UNMSM presenta 116 términos que se encuentran organizados en 8 subcampos
(características de los integrantes, eventos en la tuna, formas de apardillar, géneros
musicales, instrumentos musicales, jerarquía, otros términos cotidianos y vestimenta);
muchos de los cuales han sido creados a través de los mecanismos semántico-cognitivos
(metáfora e hipérbole).
Collections
- Tesis EP Lingüística [117]