Aislamiento de Chlamydia trachomatis y respuesta inmune en mujeres atendidas en consultorio ginecológico

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 513.0Kb)
(application/pdf: 513.0Kb)
Date
2008Author
Del Pozo López, Fabián Julio
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la presencia de Chlamydia trachomatis por anticuerpos anti Ig G e Inmunofluorescencia Directa y relacionarla con los aislamientos del microorganismo en pacientes que acuden a un consultorio ginecológico. De junio al setiembre de 2003 se recolectaron 40 muestras de hisopados endocervicales y muestras de sangre a pacientes que acudieron a consultorio ginecológico en el Hospital Local de Vitarte. Con los hisopados endocervicales se realizó la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD) y Cultivo Celular para diagnóstico de Chlamydia trachomatis. Con las muestras séricas se realizó la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)para detección de anticuerpos anti chlamydias Ig G. De total de 40 muestras, se tuvo 10 casos positivos para anticuerpos anti Chlamydias Ig G, 5 casos de muestras positivas para presencia de antígeno clamidial con la IFD y un caso positivo para cultivo celular. Nuestros resultados sugieren que a la detección de antígeno de C. trachomatis es un criterio altamente específico para el diagnóstico debiendo acompañarse con el aislamiento de la bacteria para estudios posteriores como investigaciones de serovares y/o subtipos de chlamydias. Estos resultados nos indican la importancia de la detección de C. trachomatis en pacientes jóvenes sobre todo aquellas asintomáticas para evitar la transmisión de la enfermedad y sus secuelas, las cuales pueden producir desde una infertilidad hasta una infección neonatan en recién nacidos (conjuntivitis, pneumonía), además de ruptura prematura de membranas y amenaza de aborto entre otras patologías.
Collections