Detección de genes de virulencia asociados a toxinas en aislados de Staphylococcus pseudintermedius de piodermas y otitis caninas

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.058Mb)
(application/pdf: 4.058Mb)
Date
2020Author(s)
Rivas Rosales, Néstor Lee Brayan
Metadata
Show full item recordAbstract
Las piodermas y otitis externas en perros son enfermedades multifactoriales que afectan con
mayor frecuencia a esta especie, y representan la gran mayoría de los problemas
dermatológicos en la práctica clínica veterinaria. Staphylococcus pseudintermedius es el
agente más importante asociado a la pioderma canina. Dicho agente bacteriano produce
toxinas estafilocócicas que se clasifican en tres grupos principales: superantígenos de toxina
pirogénica (PTSAgs), que comprenden la toxina del síndrome de shock tóxico (TSST)
codificada por el gen tst, las enterotoxinas estafilocócicas (SE); toxinas exfoliativas
codificadas por el gen siet; y el tercer grupo compuesto por las citotoxinas tales como
leucocidinas codificadas por el gen luk-I (lukS, lukF) y hemolisinas, responsables de lesiones
cutáneas graves y lisis celular de los polimorfonucleares. Además, existe evidencia de la
transmisión de S. pseudintermedius entre humanos y perros. Sin embargo, no se conocen las
características virulentas de los aislados circulantes en nuestro país. Por ello, el objetivo del
presente estudio buscó determinar el perfil patogénico genético asociado a toxinas de S.
pseudintermedius. Así, se evaluaron 141 aislados identificados genéticamente como S.
pseudintermedius provenientes del cepario del Laboratorio de Microbiología y Parasitología
Veterinaria de la FMV-UNMSM, durante el 2016-2018, de aislados obtenidos de casos
clínicos de caninos con diagnóstico de piodermas y otitis externas. Se realizó en primer lugar
la reactivación de las cepas, seguido de la extracción del ADN, y la posterior detección de los
genes de virulencia asociados a toxinas tst, siet, lukS, lukF mediante PCR-Múltiple.
Obteniendo que el 98.58% de los aislados de muestras clínicas de piodermas y otitis externas
contienen tres genes de virulencia asociados a toxinas siet, lukS y lukF. Consecuentemente
existe un potencial patogénico genético asociado a toxinas de estas cepas de S.
pseudintermedius, que podrían agravar la infección y resolución de estos cuadros
dermatológicos en caninos y además de impacto en la salud pública.
Subject
Collections