Relación entre el nivel de conocimientos y la práctica del personal de enfermería en la prevención de enfermedades ocupacionales por riesgo biológico, en los Servicios críticos del HONADOMANI San Bartolomé, Lima-Perú, 2008

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.281Mb)
(application/pdf: 1.281Mb)
Date
2008Author(s)
Mancha Arostegui, Andrea Soledad
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación que existe entre el nivel de conocimientos y la práctica. El método que se utilizó fue el descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todo el personal profesional de enfermería de los Servicios Críticos, considerándose aquí la UCI de Neonatología, Pediatría, Gineco- Obstetricia y Emergencia Pediátrica, constituido por 52 enfermeros. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumentos un cuestionario y una lista de chequeo. Los datos hallados en el estudio permiten aceptar que la hipótesis planteada, acerca de la relación entre el nivel de conocimientos y la práctica del personal de enfermería en la prevención de enfermedades ocupacionales por riesgo biológico, en los servicios críticos del HONADOMANI San Bartolomé. Estadísticamente se estableció que ésta correlación directa y positiva, pero baja. Es decir, que el conocer estas medidas no implica necesariamente su cumplimiento o aplicación. El nivel
de conocimiento que presenta el personal de enfermería es medio y la práctica realizada por él es desfavorable, lo que resulta alarmante ya que ello pone en riesgo su salud y desempeño laboral, así como, el bienestar de los usuarios externos. Se recomienda la realización de trabajos de investigación considerando otras variables como: factores limitantes para el cumplimiento de estas medidas. Así también, concienciar a los integrantes del equipo de salud acerca de la importancia de la aplicación de las medidas de Bioseguridad tanto en la prevención de enfermedades ocupacionales como en el incremento de la incidencia de las infecciones intrahospitalarias.
Collections