Presencia de hipertensión arterial pulmonar en pacientes con lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, polimiositis y dermatomiositis. Servicio de Reumatología. Hospital Nacional Dos de Mayo

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 661.1Kb)
(application/pdf: 661.1Kb)
Date
2008Author(s)
Madariaga Charaja, Hugo Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
Manifiesta que los pacientes con enfermedades del tejido conectivo tienen tendencia a desarrollar hipertensión arterial pulmonar (HAP), la misma que ensombrece el pronóstico y que muchas veces pasa desapercibida. El estudio es descriptivo de corte transversal se estudiaron en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Dos de Mayo entre los meses de octubre y diciembre del 2007 a 40 pacientes de ambos sexos y mayores de 16 años con enfermedades del tejido conectivo. Se les realiza Ecocardiografía transtoraxica para determinar la presencia HAP. Se codifican los datos para procesamiento electrónico y elaborar tablas y se aplican pruebas de estadística descriptiva e inferencial. Se halló a 14 pacientes con HAP, 1 varón y 13 mujeres. 6 (23%) con Lupus Eritematoso Sistémico (LES), 6 (60%) con Esclerodermia, 1 con Polimiositis y 1 con sobreposición LES/Esclerodermia. Se halló disnea solo en 3 pacientes (21.4%). La asociación más frecuente fue el fenómeno de Raynaud en 7 pacientes (50.0%) y el compromiso articular en 7 pacientes (50.0%,). Sólo el 21.4 de los pacientes con HAP eran sintomáticos. La asociación más frecuente fue el fenómeno de Raynaud y el compromiso articular.
Collections