Browsing Doctorado Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 72
-
Mitigación en la alteración de rocas ornamentales debido a efectos ambientales en el Centro Histórico - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa presente tesis determina que la alteración en las rocas ornamentales por la acción del medio ambiente en el Centro Histórico de Lima, está relacionada a un sistema de agentes ambientales fisicoquímicos, bioquímicos, ... -
Adaptación al cambio climático del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en los Andes del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa la adaptación del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa willd) al cambio climático en los andes del Perú. En el primer año se sembraron diez variedades de quinua (procedentes de la región Puno y de la Universidad ... -
Efectos de la exposición crónica a campos magnéticos de niveles existentes en la ciudad de Lima sobre la salud reproductiva de ratones machos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoInvestiga los efectos de los campos magnéticos de niveles ambientales existentes en la ciudad de Lima sobre la salud reproductiva de ratones machos. En primer lugar se revisa la información sobre los niveles de los campos ... -
Técnicas efectivas de conservación ex situ del germoplasma forestal nativo representativo del Bosque de Jacarón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoPropone técnicas efectivas para la conservación ex situ del germoplasma forestal representativo del bosque natural de Jicarón en Chimborazo, Ecuador. Aplica índices ecológicos al inventario dendrológico de 34 especies ... -
Microzonificación ambiental para el planeamiento estratégico de la zona urbana central de Puerto Bolívar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDemostrar la incidencia de la microzonificación ambiental como herramienta para el planeamiento estratégico para la zona urbana central de Puerto Bolívar. Los procesos de degradación urbana ambiental son multicausales y ... -
Modelo matemático de la distribución del dióxido de azufre (SO2) en el centro histórico de la ciudad de Riobamba - Ecuador, en el periodo 2015-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina un modelo matemático que permita caracterizar la distribución y el movimiento del dióxido de azufre (SO2) en el Centro Histórico de Riobamba. Identifica las fuentes de emisión del SO2 en el centro histórico de ... -
Desarrollo de un bionematicida para el manejo del Nematodo Meloidogyne spp en tomate Solanum lycopersicum L. en San Luis, provincia de Chimborazo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDesarrolla uno o más bionematicidas para el manejo del nematodo Meloidogyne spp. en cultivos de tomate en San Luis, provincia de Chimborazo, Ecuador. Para ello obtiene aislamientos de especies de hongos nativos con ... -
Minimización de residuos lignocelulosicos en la elaboración de sustrato para el cultivo de setas Pleurotus ostreatus en Alausí, provincia de Chimborazo. Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEstudia el potencial de distintos residuos lignocelulósicos generados en la región del cantón Alausí, como sustratos para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus. Estos fueron vaina de arveja, bagazo de maíz y paja de ... -
Manejo de residuos sólidos hospitalarios generados por los centros veterinarios de la ciudad de Machala, Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEstudio que a través de la caracterización física, química y microbiológica de los RSCV (Residuos Sólidos de Centros Veterinarios) establece bases para la gestión de los mismos, mediante la generación y evaluación de un ... -
Degradación físico química aplicada a la cáscara de Musa paradisiaca L. (banano) madura para obtener jarabe glucosado mediante hidrólisis enzimática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoAnaliza la influencia que tienen los tipos de degradación previa aplicados a la cáscara de Musa paradisiaca L. (banano) madura, en la producción de jarabe glucosado mediante hidrólisis enzimática, en función del tiempo, y ... -
Determinación del stock de carbono en el páramo Igualata - Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina el stock de carbono orgánico presente en el suelo y biomasa en el páramo del Igualata (parroquia San Isidro) - Ecuador para cubrir las necesidades experimentales del sector hacia los procesos de adaptación mediante ... -
Eficiencia de fibras naturales, cabuya (Furcraea andina) y paja de trigo (Triticum vulgari) como biofiltros alternativos en el proceso de desnitrificación de aguas residuales de piscícolas de trucha arcoíris en la localidad Juan de Velasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoPlantea el uso de las fibras naturales andinas cabuya (Furcraea andina) y paja de trigo (Triticum vulgari) como soporte bacteriano de biorreactores anaerobios UASB, para procesos de desnitrificación de aguas residuales de ... -
Elaboración del perfil patológico de niños en edad escolar de la zona urbano marginal de Machala, expuestos a pesticidas utilizados en cultivos de banano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina el perfil patológico de los niños escolares de la zona urbano marginal de Machala en Ecuador, expuestos a las aplicaciones de plaguicidas de las bananeras en el período 2013-2014. Realiza un estudio epidemiológico ... -
Efecto de sistema alternativo de labranza en la aptitud agrícola del suelo para cultivo de quinua (Chenopodiun quinoa W.) en las comunidades de Tunshi y Cochapampa de Chimborazo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEvalúa los efectos de sistema de labranza alternativo en la aptitud agrícola del suelo en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa W.) en las comunidades de Tunshi y Cochapampa de la provincia de Chimborazo, República del ... -
Evaluación del fitoplancton como un mecanismo preventivo a la ocurrencia de bloom algal frente a las costas de Esmeraldas, Manta, La Libertad y Puerto Bolivar en Ecuador 2013- 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEl fitoplancton es la base de la cadena alimenticia de todo ecosistema acuático, siendo prioritario monitorear la composición y abundancia de especies, como un elemento de la calidad del agua en estudios ambientales, ... -
Variabilidad bacteriana en los efluentes y afluentes de los cuerpos de agua, por influencia de la producción larvaria del camarón, en la zona de Mar Bravo – Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEstudia la variabilidad bacteriana de los cuerpos de agua de la zona de Mar Bravo en Ecuador, producido por la producción larvaria del camarón blanco Litopenaeus vannamei, basados en la cuantificación de bacterias viables ... -
Impacto en los niveles de colinesterasa en agricultores de tomate (Solanum Iycopersicum L.) en la localidad de San Luis, Chimborazo por efecto del uso de insecticidas organofosforados y carbamatos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina las condiciones de aplicación que afectan los niveles de colinesterasa, y que generan un riesgo neurotóxico por el uso de carbamatos y organofosforados a los agricultores de tomate. La técnica que se utiliza es ... -
Incidencia de la planificación urbanística en la contaminación acústica de la ciudad de Jipijapa de la provincia de Manabí - Ecuador en el año 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoAnaliza la contaminación acústica en el centro de Jipijapa, los periodos de medición se realiza en los ochos puntos de referencia en forma consecutivas por punto de medición, tomando en consideración las normas del Texto ... -
Remoción eficiente de colorante refractario azul MNO reactivo en combinación con vinil sulfónico en aguas residuales mediante técnicas de electrocoagulación y adsorción
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEstudia la eliminación de color de efluente textil, con grupo reactivo vinil sulfónico que es utilizado en la tintura de algodón y otras fibras celulósicas, el cual es poco biodegradable. Los efluentes están constituidos ... -
Efecto de los sustratos nutritivos en la producción y virulencia de Beauveria bassiana (Bálsamo) Vuillemin y Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin sobre un insecto plaga
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina si el aislamiento de las cepas nativas desde diferentes fuentes y la adición de suplementos nutritivos a los sustratos sólidos arroz (Oryza sativa. L.) y maíz (Zea mays. L) generan un incremento significativo en ...