Browsing Doctorado Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Advisor "Alcántara Boza, Francisco Alejandro"
Now showing items 1-5 of 5
-
Determinación de la bioacumulación de metales pesados en los órganos de los peces en río principal de la subcuenca del carrizal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la bioacumulación de metales pesados en los órganos de los peces del río principal de la subcuenca del Carrizal. Para lo cual se determinó el contenido de Hg y Zn en agua, sedimentos y peces (Hoplias microlepis, ... -
Índice de calidad ambiental de stock de carbono en función de la diversidad arbórea en la zona alta de la sub-cuenca del Carrizal, Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEstablece el índice de calidad ambiental de stock de carbono en función de la diversidad de especies arbóreas en la zona alta de la sub-cuenca del Carrizal durante los años 2011 al 2016. Para medir la diversidad arbórea ... -
La vegetación como función ambiental de los parques en ciudades del desierto costero peruano - estudio de caso. Lima Norte - 2016 - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl creciente interés por lograr ciudades sostenibles hace notar la importancia de la vegetación en la función ambiental de los parques urbanos más aún en zonas de escasa vegetación natural como es el desierto peruano. La ... -
Modelización matemática para determinar la contaminación orgánica del río Chambo, provincia de Chimborazo – Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPropone desarrollar una modelización matemática como nueva estrategia encaminada a explicar el comportamiento de la contaminación orgánica del río Chambo, el cual recibe las descargas de material orgánico proveniente de ... -
Modelo de simulación dinámica aplicado al aprovechamiento eficiente del embalse La Esperanza, Manabí - Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina las características superficiales de la cuenca aportante al embalse La Esperanza. En la presente investigación se conceptúo las influencias primordiales de las variables meteorológicas y cuantificó las variaciones ...