Diagnóstico multiaxial en la atención integral de salud

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.212Mb)
(application/pdf: 1.212Mb)
Date
2019Author(s)
Llanos Alvarado, Ana María
Metadata
Show full item recordAbstract
Registra mediante la aplicación del modelo de diagnóstico multiaxial de la CIE 10, además de la enfermedad biomédica motivo de la hospitalización, la presencia de patología mental, de limitaciones funcionales como consecuencia de la enfermedad y de factores sociales y circunstanciales que influyen en la salud, en el 30% o más de los pacientes hospitalizados en un Servicio de Medicina del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen - EsSalud. El estudio es descriptivo, observacional y transversal realizado en una muestra de pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna N°1, del Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el período comprendido entre el 1° de agosto de 2014 y el 31 de octubre de 2014. Para la interpretación de las variables se usaron distribuciones de frecuencia absoluta y relativa (%). Resultados: el 51.5% de los pacientes seleccionados presentaban trastornos mentales, el 97% compromiso funcional como consecuencia de la enfermedad y el 87.9% factores sociales y circunstanciales que afectan el estado de salud. Se concluye que mediante la aplicación del modelo de diagnóstico multiaxial, ha sido posible registrar además de la patología biomédica, la presencia de patología mental, de limitaciones funcionales como consecuencia de la enfermedad y de factores sociales y circunstanciales que influyen en la salud, en más del 30% de los pacientes hospitalizados en un Servicio de Medicina del Hospital Guillermo Almenara.
Collections