Utilización del modelo K en la gestión de una cadena de suministros para favorecer el crecimiento en puntos de venta en negocios retail de calzado

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.591Mb)
(application/pdf: 1.591Mb)
Date
2020Author(s)
Asorza Nicho, Rosemary
Metadata
Show full item recordAbstract
Una cadena retail se caracteriza por la venta al menudeo y su fortaleza se centra en el perfeccionamiento, por ello el enfoque en una cadena retail de calzado en Lima. Las cadenas retail tienen distintas formas de operar, e incluyen la tercerización en menor o mayor grado. El modelo K-Scheme es utilizado por esta empresa retail en estudio para administrar sus puntos de venta, y es de preocupación saber de qué manera influye este modelo en el crecimiento de un punto de venta específico. Tomando como base los índices de gestión logística del modelo K-Scheme, que son el nivel de servicio y el porcentaje de liquidación y de otra parte, el nivel de crecimiento a razón de su índice de rotación de inventarios y el porcentaje de crecimiento en volúmenes de venta, además también se incluye el porcentaje de uso de las áreas para almacenamiento para la puesta a disposición de los productos a los clientes. La investigación es del tipo cuantitativa, explicativa - correlacional, y utiliza como técnicas el método de regresión lineal, específicamente el índice de correlación de Pearson y el de regresión logística para explicar el crecimiento o no de una cadena retail específica. Los resultados demuestran que existe relación moderada y fuerte en tres de las principales variables estudiadas, en tanto que los índices utilizados como variables de entrada explican al 83.33% el crecimiento no de uno de un punto de venta. Se concluye también que el nivel de adherencia al modelo K-Scheme, aumentó al menos en los dos primeros semestres de estudio, y que no necesariamente el modelo comercial utilizado explica el crecimiento o no de estas tiendas con puntos de venta en mall, más sí la gestión de sus indicadores logísticos.
Collections