Seroprevalencia de cisticercosis en pacientes de consulta externa del Hospital Hugo Pesce Pescetto de Andahuaylas – Apurímac, mediante Western Blot

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 304.2Kb)
(application/pdf: 304.2Kb)
Date
2013Author(s)
Rojas Mendoza, Efraín
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa la seroprevalencia de cisticercosis en pacientes de consulta externa del Hospital Hugo Pesce Pescetto de Andahuaylas – Apurímac por Western blot. Se obtuvo una muestra de sangre, previo consentimiento informado, de 42 pacientes mayores de 20 años durante enero a noviembre del 2011. Se utilizó el kit Cistiblot, que incluye un control positivo con 9 bandas proteicas. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Los datos fueron procesados en SPSS.19 con un análisis estadístico descriptivo. Se determinó 9,5% (4/42) de casos positivos a Cisticercosis, presentando de 2 a 8 bandas proteicas. La edad promedio de los pacientes fue 32,5±7,9 años, correspondiendo un 75% (3/4) al sexo femenino. Dentro de las características socio culturales encontradas tenemos: viviendas precarias (adobe 61,9%, techos de calamina 57,1%, piso de tierra 54,8%), hacinamiento (100%); Dentro de la sintomatología clínica encontramos: dolor de cabeza (100%), insomnio (75%), dolor abdominal (75%) y mareos (75%). Con costumbres alimenticias inadecuadas: consumo de verduras y frutas sin lavar (64,3%) y carne de cerdo mal cocida (19%), crianza de animales (78,9 %) y malos hábitos higiénicos. Todos estos factores permitieron la ingesta accidental de los huevos de la Taenia solium, siendo la principal causa de riesgo para esta zoonosis.
Subject
Collections