Search
Now showing items 1-5 of 5
Reducción de los accidentes incapacitantes por caída de rocas en minería subterránea, teniendo en cuenta la planificación, la negligencia del personal y su cambio de cultura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Señala que debido al aumento de los accidentes ocasionados por la caída de rocas en minería subterránea, donde los índices de accidentabilidad eran muy altos, principalmente en la Compañía Minera Poderosa por esta razón ...
Acceso abierto
Implementación del modelo de observación conductual aplicado a la seguridad (OCAS) para incrementar comportamientos seguros y reducir comportamientos inseguros en trabajadores de la minería polimetálica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La presente investigación se basa en los fundamentos teóricos de la corriente
psicológica denominada conductismo y en los componentes de la
herramienta preventiva de gestión denominada seguridad basada en el
comportamiento ...
Acceso abierto
Incidencia del “Procedimiento Escrito Trabajo Seguro Base” en la mejora de la seguridad y salud ocupacional en los trabajadores de la pequeña minería subterránea. Unidad Arequipa “M” Compañía Minera Caudalosa Marcará – Carhuaz – Áncash, periodo 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la incidencia del PETS-Base en la seguridad y salud ocupacional en los trabajadores de la pequeña minería subterránea, caso de la Unidad Arequipa M de la Compañía Minera Caudalosa en el periodo 2015. Realiza una ...
Acceso cerrado
Elaboración de modelo de evaluación estadístico, para reducir las tasas de accidentabilidad en la mina Uchucchacua
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Se busca promover la prevención de riesgos
laborales en la industria minera, pero también puede ser aplicable a
otros sectores productivos. Propone una metodología eficaz para identificar
los riesgos críticos existentes ...
Acceso abierto
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la actividad de perforación en Compañía Minera Castrovirreyna S.A. - U.M. San Genaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
La etapa de perforación en minería subterránea es una de las actividades que
ha generado y genera mayor número de incidentes peligrosos, accidentes
graves e incluso mortales, por lo que, se requiere una identificación, ...
Acceso abierto