Search
Now showing items 1-10 of 17
Determinación de residuos de plaguicidas en la leche de ganado vacuno mediante cromatografía de gases
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina si la concentración de los residuos de plaguicidas, insecticidas organoclorados y organofosforados, así como de herbicidas, en la leche del ganado vacuno en la provincia de Huaral, sobrepasa el Límite Máximo ...
Acceso abierto
Calidad del agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina la calidad del agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú. Se ubicaron seis estaciones de muestreo estación de muestreo (puente Kuntur Wasi, sector La Mónica, sector La Capilla, cacerío ...
Acceso abierto
“Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto de invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca - Carhuamayo”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la emisión de gases de efecto invernadero de la construcción de la línea de transmisión de 220 kV. Cajamarca – Carhuamayo, que son cuantificados siguiendo la metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre ...
Acceso restringido
Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, región Callao, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Se determina la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas superficiales y aguas subterráneas del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, sistema acuático sometido a intensa contaminación. Los ...
Acceso abierto
Análisis de calidad de agua potable con relación a sus parámetros fisicoquímicos, biológicos, y crecimiento de Lemna minor en la estancia de Lurín, Lima 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Analiza los siguientes parámetros fisicoquímicos: Arsénico, Cadmio, Conductividad, Dureza y Turbidez, y microbiológicos (Coliformes totales y termotolerantes) además de cloro libre residual en agua potable de la Urbanización ...
Acceso abierto
Optimización del sistema de tratamiento y disposición sanitaria de aguas residuales industriales para vertimiento clase III, provenientes de la boca mina del nivel 250 (EF 03) al río San José
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Estudia las habilidades blandas obtenidas por los profesionales PSP y las compara con la industria mediante portales de anuncios de trabajo y encuestas, notándose como resultado la importancia de este método. Se suma una ...
Acceso abierto
Propuesta de zonificación ambiental territorial en base a modelos matemáticos para la cuenca de la quebrada el Pedregal, Lurigancho - Chosica, Lima, 2015 - 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Presenta una serie de modelos matemáticos para la generación de información para una zonificación ambiental territorial en la cuenca de la quebrada del Pedregal (distrito de Lurigancho - Chosica). Dicha información proviene ...
Acceso abierto
Valorización del impacto sobre mamíferos marinos en la exploración sísmica por hidrocarburos en el zócalo continental, Tumbes, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Contribuye en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la valoración de la significancia ...
Acceso restringido
Frentes de turbidez utilizando la variable de clorofila para la evaluación de la calidad del agua en la Bahía de Bayóvar en los años 2004-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Aplica el algoritmo de Cayula y Cornillon, a fin de determinar los frentes de turbidez usando las imágenes de Clorofila (Chl) para la evaluación de la calidad del agua en la bahía de Bayóvar en los años 2004-2014 obtenidas ...
Acceso restringido
Suelos contaminados con plomo en la ciudad de La Oroya - Junín y su impacto en la calidad del agua del rio Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Investigación en respuesta al problema de contaminación generado por la presencia de la Fundición de La Oroya, cuyas actividades dieron como resultado la contaminación con plomo del aire y suelos de la Oroya por más de 90 ...
Acceso abierto