Search
Now showing items 1-10 of 96
Alternativas de solución mediante el uso de barreras flexibles a problemas geodinámicos del cerro La Picota – Ayacucho – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Expone que el cerro La Picota se encuentra ubicado en la parte alta de la ciudad de Ayacucho, donde se observa siete quebradas con diversas formas, gradientes, taludes y coberturas, que se formaron por las precipitaciones ...
Acceso cerrado
Aplicación de la geoestadística en identificación de anomalía del oro, Ayahuanca – Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Analiza la eficiencia de la geoestadística en muestras geoquímicas superficiales para determinar anomalías geoquímicas del oro en la zona de Ayahuanca en Puno, Perú. La investigación tiene como variable independiente a los ...
Acceso cerrado
Las emisiones de plomo del complejo metalúrgico Doe Run Perú y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, distrito de la Oroya - Yauli - Junín – Perú – 2009 a mayo del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Determina la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha del distrito de la Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes de móviles y ...
Acceso cerrado
Análisis de calidad de agua potable con relación a sus parámetros fisicoquímicos, biológicos, y crecimiento de Lemna minor en la estancia de Lurín, Lima 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Analiza los siguientes parámetros fisicoquímicos: Arsénico, Cadmio, Conductividad, Dureza y Turbidez, y microbiológicos (Coliformes totales y termotolerantes) además de cloro libre residual en agua potable de la Urbanización ...
Acceso abierto
Modelo geológico-geotécnico para definir excavación de laderas por banqueo en rocas sedimentarias para obras viales. Construcción de la carretera Kimbiri-Kepashiato, tramo Cielo Punku Quebrada Honda (km 1+000 al km 5+000)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
En la construcción de la carretera Kimbiri-Kepashiato, tramo Cielo Punku-Quebrada Honda (km 1+000 al km 5+000), se encuentran zonas totalmente inestables con presencia de rocas sedimentarias (Arenisca y Limolita), ubicadas ...
Acceso abierto
Impacto del Dren 4000 al ecosistema marino de la caleta Santa Rosa, Lambayeque y alternativas de recuperación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Identifica los impactos ambientales generados por el Dren 4000 de la Caleta Santa Rosa, debido a su alta contaminación consecuencia de actividades industriales, presenta problemas ambientales que debemos solucionar. Se ...
Acceso abierto
Evaluación de un biofertilizante (Azotobacter y Rhizobium) para tarwi y frijol caupí como alternativa ambiental a la fertilización nitrogenada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Justifica por su aporte en tres ejes fundamentales ambiental, social y económico. En primer lugar, el aspecto ambiental, porque la aplicación de un biofertilizante bacteriano es una alternativa viable reducir la contaminación ...
Acceso abierto
Biopolítica, geoetica, responsabilidad social y seguridad en la evaluación de la relación Estado, empresas mineras y comunidades (la gran minería en el Perú, el caso del Proyecto Minero Conga, 1995-2012)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Demuestra la hipótesis de que el estudio del conflicto minero Conga, a manera de estudio de caso, revela que en el contexto del conflicto, los discursos y argumentos utilizados por los tres sectores involucrados, demuestran ...
Acceso abierto
Evaluación geotécnica del agregado morrénico y su influencia en la resistencia a la compresión y durabilidad del concreto – Sapallanga – Huancayo - Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Los agregados morrénicos de la cantera de Sapallanga, río Chaclas, han sido evaluados geotécnicamente mediante ensayos de laboratorio obteniéndose sus propiedades físicas, así como también se han realizado otros ensayos ...
Acceso abierto
Reducción de los accidentes incapacitantes por caída de rocas en minería subterránea, teniendo en cuenta la planificación, la negligencia del personal y su cambio de cultura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Señala que debido al aumento de los accidentes ocasionados por la caída de rocas en minería subterránea, donde los índices de accidentabilidad eran muy altos, principalmente en la Compañía Minera Poderosa por esta razón ...
Acceso abierto