Browsing Maestría Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Title
Now showing items 119-138 of 202
-
La actividad minera de Yanacocha y el desarrollo sostenible en su entorno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAnaliza la actividad minera de Yanacocha (producción de oro) en la última década, Cajamarca Perú; analiza las dimensiones del Desarrollo Sostenible (social, económico y ambiental) de minera Yanacocha Cajamarca Perú 2012 y ... -
La contaminación del aire por material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco, 2010 y 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa población de Cerro de Pasco se encuentra emplazada próxima al tajo abierto, donde se desarrolla la explotación minera. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el material particulado ... -
La formación de cordones litorales en la costa de Camaná - Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLos cordones litorales constituyen acumulaciones sedimentarias lineales de extensión variable que se forman a lo largo de las líneas de las playas, a raíz de una serie de eventos de alta Energía litoral, Tempestad, marejada, ... -
La responsabilidad social y ambiental de la industria minera en el Perú. Caso: Minera Barrick Misquichilca - Pierina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la efectividad del Programa Integral de Responsabilidad Social y Ambiental (PIRSA) de la Empresa Minera Barrick en la Unidad de Producción Pierina, ubicado en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento ... -
Lagartijas del género Stenocercus (Sauria: Tropiduridae) como bioindicadores terrestres de contaminación ambiental en áreas mineras del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa el uso de la lagartija Stenocercus ornatissimus como bioindicadora terrestre de contaminación ambiental y el uso del test de micronúcleos como biomarcador de exposición para la evaluación de daño genotóxico en dos ... -
Las emisiones de plomo del complejo metalúrgico Doe Run Perú y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, distrito de la Oroya - Yauli - Junín – Perú – 2009 a mayo del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha del distrito de la Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes de móviles y ... -
Las fosforitas del mioceno y su relación con el contenido económico de los fosfatos de Pisco y Sechura, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoNuevos datos geoquímicos, petrográficos, difracción de rayos-X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), de las rocas fosfáticas Miocenicas Peruanas son presentados para determinar su relación genética con el ... -
Las maquinas tuneleras tipo “TBM” como alternativa al sistema de perforación y voladura para la excavación de tuneles caso: desarrollo de tuneles en Yuncan
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl sistema de “Perforación y Voladura”, aplicado a la excavación de túneles, viene siendo reemplazado por una variedad de tipos y tamaños de máquinas tuneleras (TBMs, Tunnel Boring Machines); como producto del avance ... -
Los espacios naturales y seminaturales en la planificación territorial. Análisis del entorno regional de las ciudades de Pisco, Chincha e Ica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEvalúa la relación que existe entre los espacios naturales y seminaturales con los instrumentos de planificación territorial en el entorno regional de las ciudades de Chincha, Pisco e Ica, desde la infraestructura ecológica ... -
Magmatismo, evolución tectónica y otros procesos que controlan la distribución de los elementos químicos en la Cordillera Oriental del centro del Perú y su implicación metalogenética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEstablece la relación entre los eventos tectónicos, magmáticos y procesos superficiales con la mineralización en los diferentes periodos geológicos ocurridos en la Cordillera Oriental del centro del Perú, expresados en ... -
Metodología de tratamiento de remediación de pasivos ambientales mineros de cerro El Toro de Huamachuco para el desarrollo sostenible
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDemuestra que metodología se basa en el método de Remediación de Tratamiento Integral-MRTI-SLFCH” que involucro la implementación del Tratamiento de integral de detoxificación de contaminantes en relaves metalúrgicos que ... -
Método de evaluación geotécnica durante la construcción de obras subterráneas de las centrales hidroeléctricas de Curibamba - región Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoComprende la evaluación y mapeo geológico - geotécnico de la galería de prospección por progresivas, iniciando desde la progresiva 0+019.20 hasta 0+674.374, de la C.H. Curibamba. -
Método de investigación geológico-geotécnico para el análisis de inestabilidad de laderas por deslizamientos zona Ronquillo – Corisorgona Cajamarca - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoAnaliza el comportamiento geoestructural, geomorfológico, geodinámico y geomecánico de los macizos rocosos de las formaciones Farrat, Inca, Chulec y Pariatambo, que se encuentran en la zona Ronquillo-Corisorgona, macizos ... -
Mitigación de riesgos físicos causados por la expansividad y capilaridad de las aguas dulces y salobres en el sector sur de los Pantanos de Villa, caso base y cima del cerro la Corvina - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEl fuerte crecimiento de Lima horizontal y vertical al Este, Norte, Sur y Oeste con ganancia de tierra al mar Costa Verde usando rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, hecho que ha sumado que los Pantanos de Villa ... -
Modelamiento SIG para identificar los cambios del río Ucayali y su influencia ambiental (sector Pucallpa)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un modelo SIG para delimitar las áreas de influencia de los cambios del río, así como los humedales (bajiales, tahuampas, aguajales, etc.), con la finalidad de ubicar los ... -
Modelo de Control de Seguridad y Salud Ocupacional a la Exposición de Agentes Químicos en Enfermeras del Centro Hospitalario Cayetano Heredia Lima-2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEstablece la existencia del riesgo de los agentes químicos en el desempeño de las enfermeras posibilita implementar un control de este riesgo, puesto que existen una serie de agentes químicos que pueden afectar a las ... -
Modelo de estimación de riesgos ergonómicos en las actividades de estiba manual de mineral; caso minera Laytaruma S.A.”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstudia el modelo de estimación de riesgos ergonómicos en las actividades de estiba manual de mineral; caso minera Laytaruma S.A. Se basa en el estudio de los factores que inciden en el padecimiento de molestias en el ... -
Modelo de evaluación para seleccionar proveedores basados en sistemas integrados para cumplir criterios de sostenibilidad. San Isidro. Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca ampliar el rango de aplicación de los métodos matemáticos y de los criterios de selección para que estos no soslayen aspectos ambientales, uso racionalizado de recursos naturales, costo de productos durante su ciclo ... -
Modelo de gestión de seguridad total en una institución de enseñanza técnica superior para reducir la accidentabilidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo ejecutar la propuesta de un modelo de “gestión de seguridad y salud ocupacional integral en una institución de enseñanza técnica superior que reduzca la accidentabilidad” de ... -
Modelo de gestión del talento humano para reducir la tasa de hipoacusia en el área de mantenimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEvalúa los efectos de la aplicación de un programa de gestión del talento humano en la actitud frente a la seguridad ocupacional y la disminución de las tasas de hipoacusia neurosensorial y en los trabajadores del área de ...