Browsing Maestría Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Title
Now showing items 73-92 of 213
-
Evaluación de trampas prospectivas para determinar el potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes en la cuenca Tumbes Onshore
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina un potencial exploratorio de hidrocarburos remanentes para la cuenca Tumbes Onshore. Se logró identificar y evaluar doce trampas con posibilidad de contener acumulaciones de hidrocarburos y que por consiguiente ... -
Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas offset litográficas en la empresa Grupo Korien
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende dar a conocer cuáles son los agentes contaminantes que producen este tipo de contaminación, dando valores reales de lo que sucede en una planta durante la aplicación de las tintas offset durante el proceso de ... -
Evaluación de calderas volcánicas y su aplicación a la exploración de yacimientos mineros y energéticos en el sur del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn la actualidad, la exploración de yacimientos epitermales de oro y yacimientos geotérmicos requiere la aplicación de nuevos métodos y concepción de nuevas ideas, por consiguiente la presente tesis tiene el objetivo de ... -
Evaluación de la biosorción de Pb en hongos filamentosos del distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán, Yauli – Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la biosorción de plomo en hongos filamentosos aislados del relave Carhuacayán, para lo cual se realizaron muestreos en tres áreas representativas de la relavera, de donde se aislaron hongos mediante los siguientes ... -
Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, región Callao, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe determina la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas superficiales y aguas subterráneas del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, sistema acuático sometido a intensa contaminación. Los ... -
Evaluación de la eficiencia de una celda de electrocoagulación a escala laboratorio para el tratamiento de agua
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa contaminación causada por el uso del agua en muchas de las actividades del ser humano, nos lleva a la necesidad de utilizar nuevas tecnologías para remoción de contaminantes de las aguas residuales, una de ellas es la ... -
Evaluación de la provisión del recurso hídrico y el cultivo de arroz, con un enfoque de valoración económica en el ámbito del área de Conservación Privada Copallín, Amazonas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación se origina debido a la preocupación de la población local, quienes manifiestan que en los últimos años se ha registrado una disminución progresiva de la disponibilidad del agua en el ámbito ... -
Evaluación de las herramientas de gestión, y el control de riesgos laborales durante el proceso constructivo del túnel Néstor Gambetta - Callao, 2014 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoInvestigación orientada a comprobar el uso adecuado de las herramientas de gestión y determinar los factores relacionados en el uso adecuado de las herramientas de gestión en el control de riesgos laborales en el proceso ... -
Evaluación de los indicadores de impacto ambiental por el vertimiento de los efluentes industriales pesqueros en la bahía de Coishco-Perú - 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa los indicadores de impacto ambiental referido a los efluentes industriales pesqueros; tomando en cuenta los resultados de monitoreo de las plantas pesqueras se les dio la denominación de Planta A, Planta B, Planta ... -
Evaluación de los métodos químico y biogénico para el tratamiento de drenaje ácido de mina a escala de laboratorio. Caso : Mina Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl problema ambiental que genera el drenaje ácido de minas (DAM) en general en nuestro país cuando se vierten estos sin ningún tratamiento en los cauces de ríos así como los drenajes ácidos de minas abandonadas (pasivos ... -
Evaluación de riesgos laborales y a la salud en las actividades de maniobra convencional en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivos la evaluación de los riesgos a la seguridad y a la salud a los que se exponen los trabajadores que realizan labores de maniobra convencional en el Perú. Así mismo se evaluaron ... -
Evaluación de un biofertilizante (Azotobacter y Rhizobium) para tarwi y frijol caupí como alternativa ambiental a la fertilización nitrogenada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoJustifica por su aporte en tres ejes fundamentales ambiental, social y económico. En primer lugar, el aspecto ambiental, porque la aplicación de un biofertilizante bacteriano es una alternativa viable reducir la contaminación ... -
Evaluación del carbón mineral, para disminuir el contenido de azufre y mejorar su calidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDesarrolla aspectos esenciales referidos al carbón mineral; sus principales características fisicoquímicas, petrográficas, mineralógicas y los procesos de lavabilidad y flotación. La caracterización del carbón estudiado ... -
Evaluación del riesgo ambiental por metales pesados, generados por la actividad minera artesanal en los ríos Quiroz y Chira – Piura por el método de especiación secuencial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina el riesgo ambiental que representan los metales pesados dispuestos en los sedimentos de los ríos Quiroz y Chira ubicados en el departamento de Piura generados por la minería artesanal. Determina las formas químicas ... -
Evaluación geodinámica y modelamiento geotécnico del deslizamiento de madrigal – Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la geodinámica del deslizamiento que afecta la localidad de Madrigal en el departamento de Arequipa y su probable reactivación de gran magnitud. Evalúa el comportamiento del suelo-subsuelo mediante estudios geofísicos ... -
Evaluación geoquímica para optimizar el modelo de bloques en el yacimiento Pampacancha, Constancia - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica correlaciones y dominios se identificó poblaciones diferenciadas por rango de leyes dentro de los dominios Cobre-Oro-Plata, Plomo-Zinc y Molibdeno que se traducen finalmente en subdominios divididos a su vez ... -
Evaluación geotécnica del agregado morrénico y su influencia en la resistencia a la compresión y durabilidad del concreto – Sapallanga – Huancayo - Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLos agregados morrénicos de la cantera de Sapallanga, río Chaclas, han sido evaluados geotécnicamente mediante ensayos de laboratorio obteniéndose sus propiedades físicas, así como también se han realizado otros ensayos ... -
Evaluación socio - ambiental desarrollada en la exploración minera región Apurímac proyecto los Chancas (Antilla y Molle Verde)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoIndica que las metodologías para realizar la evaluación de los impactos ambientales son diversas; pero sin embargo para efectos del presente estudio se ha tomado en consideración principalmente la parte ambiental y social. ... -
Evolución temporal de concentración de ozono en la troposfera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDesarrolla un programa computacional para determinar la evolución temporal de las concentraciones de ozono y otros contaminantes en la troposfera, durante un día. Se han utilizado modelos de dispersión asociados a mecanismos ... -
Exploración y explotación de hidrocarburos en rocas carbonatadas en las cuencas emergentes subandinas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoSeñala la importancia de dos principales grupos de rocas carbonatadas del Paleozoico y Mesozoico, depositadas sobre casi toda la extensión del territorio peruano, que se han mantenido soterradas por millones de años ...