Riesgos ambientales de las cuencas de los ríos Pescarola, Toro y Reiter en La Merced, provincia Chanchamayo, departamento Junín

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 12.70Kb)
(application/pdf: 12.70Kb)
Date
2013Author(s)
Torres Benites, Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Explica, mediante el análisis de la vulnerabilidad ecológica, en qué forma los procesos de deforestación en las partes medias y altas de las cuencas de los ríos Pescarola, Toro y Reiter influyen en los elevados niveles de riesgos ambientales urbanos en las partes bajas de dichas cuencas. El tema se desarrolla analizando elementos del medio físico, complementados con el análisis socioeconómico de la ciudad de La Merced y verificados con el recorrido en campo, donde se visualizó aspectos geológicos, geomorfológicos, usos de suelo, vulnerabilidad urbana y degradación ambiental. Para luego procesar y realizar el análisis espacial con técnicas y métodos automatizados, utilizando herramientas de geomática e imágenes de satélite actualizados. Las referencias bibliográficas también son muy actuales, tomados de instituciones y autores reconocidos a nivel nacional e internacional. Con los resultados obtenidos, se elabora el mapa de peligros socio-naturales y el mapa de vulnerabilidad urbana, con estos mapas se crea el mapa de riesgos ambientales urbanos, identificando áreas críticas o de muy alto riesgo. Se elabora además el mapa de vulnerabilidad ecológica de las partes medias y altas de las cuencas, el cual explica las causas de los mencionados riesgos. Con esta investigación se concluye que la transformación de espacios, a través de procesos de cambio de uso de suelo en las partes medias y altas de las cuencas, genera un desequilibrio ambiental que pone en peligro y causa los elevados niveles de riesgos en la población de La Merced, sobre todo aquellos que se ubican alrededor de la ribera de los ríos.
Subject
Collections
- Tesis EP Geografía [22]