Nueva definición de «vida»: la vida es una reacción en cadena que acumula antientropía

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.719Mb)
(application/pdf: 2.719Mb)
Date
2020Author(s)
Arbaiza Escalante, Luis Bertrand
Metadata
Show full item recordAbstract
La axiomatización en biología no es una novedad, se señala que Harvey, uso el método lógico, definiciones y conclusiones derivables por reglas lógicas en su obra Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus (Moya, 1982), también es visible en la obra de Woodger y su búsqueda de demostraciones, axiomas y teoremas en biología (Woodger, 1937). En ciencias naturales, un teorema no solo es una inferencia lógica coherente con el axioma y con los demás teoremas, sino también está comprometido con el concepto de verdad, es decir que lo que el teorema dice ocurre en el mundo real. Dado que el carácter de un teorema en ciencias naturales no es únicamente abstracto y permite corroborar indirectamente (aunque no verificar) la verdad del axioma.
Subject
Collections