El Instituto de el autor detrás del autor en los aparatos organizados de poder y su tan solo ontológico trascendencia, algunas consideraciones críticas sobre los fundamentos de la responsabilidad jurídico-penal del superior jerárquico

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 11.78Kb)
(application/pdf: 11.78Kb)
Date
2013Author(s)
Rodríguez Heydegger, Francisco
Metadata
Show full item recordAbstract
Desarrolla la configuración de la responsabilidad en el marco de un aparato organizado de poder paraestatal y estatal (los fundamentos de las figuras con los que se responsabilizan a los sujetos de escritorio). En ese sentido se partió por tratar las diferentes posturas que se han ensayado para la determinación de la responsabilidad y cómo esas posturas van siendo adoptadas por la Jurisprudencia penal nacional e internacional. Se fundamenta en elementos netamente normativos, prescindiendo, de esta manera, de instrumentos ontológicos o naturalísticos. Se sostuvo que las responsabilidades se levantan sobre la infracción de dos tipos de deberes: Generales negativos y especiales positivos, en el primero se postuló una coautoría, para el fenómeno objeto de la investigación, y en el segundo una autoría directa, para con aparatos paraestatales y estatales respectivamente. Por tanto, se rechazó plenamente la figura de autoría mediata por no tener claridad ni fundamentos normativos, como tiene que ser, ya que nos encontramos en sistema normativo y no fáctico.
Subject
Collections
- Tesis EP Derecho [118]