• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorEnriquez Quintanilla, José Fernando (1)Flores Arévalo, Paulo Roberto (1)Huanca Mamani, Manuel (1)Huapaya Ramirez, Oskar Michael (1)Muñoz Hermitaño, Jessica Zaida (1)Ponce Estrada, Víctor Adrian (1)Puente Rodríguez, Adán Edmundo (1)Rodriguez Portocarrero, Pavel (1)Rodriguez Vigo, Carlos Enrique (1)Tito Cajia, Lucio Virgilio (1)... View MoreSubject
    Salud Ocupacional (12)
    Seguridad del trabajo (5)Salud ocupacional (4)Seguridad en minas (4)Minas y recursos minerales - Medidas de seguridad (3)Accidentes de trabajo (2)Minería y Procesamiento de Minerales (2)Negocios y Management (2)Seguridad industrial (2)Accidentes en minas (1)... View MoreDate Issued2019 (4)2020 (4)2015 (3)2018 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Incidencia del “Procedimiento Escrito Trabajo Seguro Base” en la mejora de la seguridad y salud ocupacional en los trabajadores de la pequeña minería subterránea. Unidad Arequipa “M” Compañía Minera Caudalosa Marcará – Carhuaz – Áncash, periodo 2015 

    Ponce Estrada, Víctor Adrian (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la incidencia del PETS-Base en la seguridad y salud ocupacional en los trabajadores de la pequeña minería subterránea, caso de la Unidad Arequipa M de la Compañía Minera Caudalosa en el periodo 2015. Realiza una ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Optimización del sistema de tratamiento y disposición sanitaria de aguas residuales industriales para vertimiento clase III, provenientes de la boca mina del nivel 250 (EF 03) al río San José 

    Puente Rodríguez, Adán Edmundo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Estudia las habilidades blandas obtenidas por los profesionales PSP y las compara con la industria mediante portales de anuncios de trabajo y encuestas, notándose como resultado la importancia de este método. Se suma una ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia del método “MHL” en la reducción de accidentes, mediante una cultura de prevención, actos y condiciones seguras en las plantas de producción de sulfato de cobre (CuSO4.5H2O) 

    Huapaya Ramirez, Oskar Michael (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Evalúa el método de gestión “MHL” y su influencia en la reducción de accidentes laborales mediante una cultura de prevención actos y condiciones seguros en las plantas de producción de CuSO4.5H2O. El estudio corresponde ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Influencia de la metodología SBC en la prevención y reducción del número de accidentes en Came Contratistas y Servicios Generales S.A. cc 047 - proyecto Antamina – periodo 2014 

    Tito Cajia, Lucio Virgilio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina la influencia de la metodología SBC en la prevención y reducción del número de accidentes en la empresa CAME Contratistas y Servicios Generales S.A. Para ello se da a conocer las bases teóricas, conceptuales y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Integración de gestión en salud y seguridad ocupacional con el manual de bioseguridad de la Organización Mundial de la Salud para laboratorios acreditados con ISO/IEC 17025 

    Flores Arévalo, Paulo Roberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Desarrolla un sistema de gestión que integre la seguridad, la salud ocupacional y la bioseguridad para los laboratorios de ensayo. Se seleccionó un laboratorio acreditado de ensayos en microbiología, para trabajar con el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Sistema de mitigación de polvo de mineral de hierro en la planta chancadora del área San Nicolás - Marcona 

    Yabar Baños, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Busca minimizar la polución ambiental y exposición ocupacional mediante el sistema de mitigación de polvo de hierro en la planta chancadora del área beneficio San Nicolás de la empresa minera Shougang Hierro Perú S.A.A. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Modelo de gestión del talento humano para reducir la tasa de hipoacusia en el área de mantenimiento 

    Enriquez Quintanilla, José Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Evalúa los efectos de la aplicación de un programa de gestión del talento humano en la actitud frente a la seguridad ocupacional y la disminución de las tasas de hipoacusia neurosensorial y en los trabajadores del área de ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Características de los programas de capacitación andragógicos y los procesos de aprendizaje en la seguridad minera peruana 

    Vallejo Romo, Lucila del Carmen (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Presenta el modelo andragógico y sus beneficios en la aplicación a las capacitaciones de seguridad en la minería peruana. Basado en las características andragógicas, esta tesis explica los principios andragógicos, la ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Reducción de los accidentes incapacitantes por caída de rocas en minería subterránea, teniendo en cuenta la planificación, la negligencia del personal y su cambio de cultura 

    Huanca Mamani, Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Señala que debido al aumento de los accidentes ocasionados por la caída de rocas en minería subterránea, donde los índices de accidentabilidad eran muy altos, principalmente en la Compañía Minera Poderosa por esta razón ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Elaboración de modelo de evaluación estadístico, para reducir las tasas de accidentabilidad en la mina Uchucchacua 

    Rodriguez Vigo, Carlos Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Se busca promover la prevención de riesgos laborales en la industria minera, pero también puede ser aplicable a otros sectores productivos. Propone una metodología eficaz para identificar los riesgos críticos existentes ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe