• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorRivera Mantilla, Hugo (2)Abarca Castañeda, Franklin (1)Aguilar Ascon, Edwar Alejandro (1)Aguilar Lugo, Amalia (1)Alarcón Medina, Efraín César (1)Andía Arias, Janet Yéssica (1)Arana Maestre, Jerry Omar (1)Arauzo Gallardo, Luis Alberto (1)Arce Sancho, Siles Nilo (1)Arias Cubillas, Pedro (1)... View MoreSubjectContaminación del agua (6)Metales pesados - Aspectos ambientales (6)Contaminación del agua - Perú (5)Seguridad del trabajo (5)Calidad del agua - Medición (4)Contaminación - Aspectos ambientales - Perú (4)Contaminación de suelos (4)Metales pesados - Absorción y adsorción (4)Salud ocupacional (4)Taludes (Mecánica de suelos) (4)... View MoreDate2017 (38)2019 (35)2018 (23)2016 (12)2015 (11)2013 (7)2014 (7)2012 (6)2010 (4)2011 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 144

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Alternativas de solución mediante el uso de barreras flexibles a problemas geodinámicos del cerro La Picota – Ayacucho – Perú 

    Escalante Contreras, Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Expone que el cerro La Picota se encuentra ubicado en la parte alta de la ciudad de Ayacucho, donde se observa siete quebradas con diversas formas, gradientes, taludes y coberturas, que se formaron por las precipitaciones ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Reutilización de residuos sólidos de elastómero y pavimento asfaltico envejecido y su impacto ambiental en Manabí - Ecuador 

    Navarrete Schettini, Gabriel Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Evalúa el impacto ambiental de la reutilización de residuos sólidos de elastómero y pavimento asfáltico envejecido como alternativa para el diseño de mezclas asfálticas, contribuyendo de esta manera a la protección ambiental ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Aplicación de la geoestadística en identificación de anomalía del oro, Ayahuanca – Puno 

    Chuquiruna Chávez, Wilder (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Analiza la eficiencia de la geoestadística en muestras geoquímicas superficiales para determinar anomalías geoquímicas del oro en la zona de Ayahuanca en Puno, Perú. La investigación tiene como variable independiente a los ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Las emisiones de plomo del complejo metalúrgico Doe Run Perú y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, distrito de la Oroya - Yauli - Junín – Perú – 2009 a mayo del 2010 

    Tello Mendivil, Verónica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Determina la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha del distrito de la Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes de móviles y ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Actividad antioxidante y antifúngica de compuestos fenólicos de la semilla de uva quebranta, recuperados del residuo sólido del procesamiento de pisco 

    Barriga Sánchez, Maritza Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Realiza la medición de la actividad antioxidante y antifúngica de las semillas del orujo. Previamente se realiza la optimización (con el método superficie respuesta) de la extracción de aceite con CO2 supercrítico, en la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Análisis de calidad de agua potable con relación a sus parámetros fisicoquímicos, biológicos, y crecimiento de Lemna minor en la estancia de Lurín, Lima 2015-2016 

    Espitia Iriarte, Nevis Matilde (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Analiza los siguientes parámetros fisicoquímicos: Arsénico, Cadmio, Conductividad, Dureza y Turbidez, y microbiológicos (Coliformes totales y termotolerantes) además de cloro libre residual en agua potable de la Urbanización ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia de la Napa freática sobre la vegetación y capacidad de carga animal en bofedales altoandinos 

    Portal Quicaña, Edwin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina la influencia de la capa freática sobre la vegetación y la capacidad de carga animal en los humedales altoandinos. Se instaló una red de 31 piezómetros en el bofedal Minas Corral, Vinchos, Huamanga, Ayacucho en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Modelo geológico-geotécnico para definir excavación de laderas por banqueo en rocas sedimentarias para obras viales. Construcción de la carretera Kimbiri-Kepashiato, tramo Cielo Punku Quebrada Honda (km 1+000 al km 5+000) 

    Joyo Cancho, Fausto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    En la construcción de la carretera Kimbiri-Kepashiato, tramo Cielo Punku-Quebrada Honda (km 1+000 al km 5+000), se encuentran zonas totalmente inestables con presencia de rocas sedimentarias (Arenisca y Limolita), ubicadas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Impacto del Dren 4000 al ecosistema marino de la caleta Santa Rosa, Lambayeque y alternativas de recuperación 

    Nizama Pacheco, Lizveth Karin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Identifica los impactos ambientales generados por el Dren 4000 de la Caleta Santa Rosa, debido a su alta contaminación consecuencia de actividades industriales, presenta problemas ambientales que debemos solucionar. Se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de un biofertilizante (Azotobacter y Rhizobium) para tarwi y frijol caupí como alternativa ambiental a la fertilización nitrogenada 

    Gonzales Medina, Erika Yovana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Justifica por su aporte en tres ejes fundamentales ambiental, social y económico. En primer lugar, el aspecto ambiental, porque la aplicación de un biofertilizante bacteriano es una alternativa viable reducir la contaminación ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 15

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe