• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorValle Jurado, Carlos del (2)Aramburú Rojas, Vidal Sixto (1)Aspilcueta Aspilcueta, Ricardo (1)Barreto Davila, Celso Nicanor (1)Bastiand Atto, Maria Soledad (1)Cabrera Carranza, Carlos Francisco (1)Calderón Celis, Julia Marilú (1)Cruz Reyes, Fray Masías (1)Dominguez Dávila, José (1)Durand Castro, David Mansueto (1)... View MoreSubjectMetalurgia extractiva (2)Minas y recursos minerales - Aspectos ambientales - Modelos matemáticos (2)Aeronaves - Ruido (1)Aguas marinas - Perú - Chancay. Bahía (1)Aguas subterráneas - Contaminación - Perú - Lurín, Valle del Río (1)Aleaciones de acero - Tratamiento térmico (1)Amazonas, Región del Río - Descripciones y viajes (1)Amazonas, Río - Descripciones y viajes (1)Carreteras - Perú - Amazonas (Dpto.) (1)Cañón de Cotahuasi (Perú) (1)... View MoreDate2006 (5)2007 (4)2004 (3)2009 (3)2002 (2)2003 (1)2005 (1)2008 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 20

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta 

    Noa Pacheco, Demetrio Honorato (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El Proyecto de Irrigación fue concebida para mejorar el riego del sector agrícola Huamanguilla, cuenta con estudios parciales (algunas especialidades), y se había intentado la construcción de la presa Yanacocha; posteriormente, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Geomorfología del origen del río Amazonas 

    Durand Castro, David Mansueto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El presente trabajo titulado GEOMORFOLOGÍA DEL ORIGEN DEL RIO AMAZONAS, aborda el no hasta hace mucho discutido tema del origen de río Amazonas, analizando para ello las formas del relieve y los procesos morfodinámicos más ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Investigación geológica-geotécnica de casos especiales en la Carretera Corral Quemado-Pedro Ruiz, Dpto de Amazonas 

    Dominguez Dávila, José (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    En la presente tesis, se han investigado una serie de problemas geodinámicos y geotécnicos que se presentan en la Carretera Corral Quemado – Pedro Ruiz, donde en algunos sectores críticos se han logrado determinar modelos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo 

    Palomino Contreras, Diana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    El Perú es uno de los doce países que concentra la mayor biodiversidad de la Tierra, se caracteriza por su diversidad de ecosistemas, especies y genética. Las acciones humanas son la causa de numerosos cambios en los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Contaminación de aguas subterráneas por lixiviados provenientes de sepulturas bajo suelo en el camposanto “Parques del Paraiso” Lurin – Lima 

    Espinoza Eche, José Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    En el presente trabajo de investigación se analiza la contaminación de las aguas subterráneas como consecuencia de la generación de lixiviados provenientes de la descomposición de cuerpos sepultados bajo suelo en el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de los métodos químico y biogénico para el tratamiento de drenaje ácido de mina a escala de laboratorio. Caso : Mina Cerro de Pasco 

    Nina Chambe, Meyla (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    El problema ambiental que genera el drenaje ácido de minas (DAM) en general en nuestro país cuando se vierten estos sin ningún tratamiento en los cauces de ríos así como los drenajes ácidos de minas abandonadas (pasivos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Modelo de la Pre-Aireación en concentrados de Oro Piritico, para la Optimización del proceso de cianuración “Utilizando el Programa Estadístico Statgraphic Plus” 

    Aramburú Rojas, Vidal Sixto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    La muestra que es materia de estudio, es un concentrado fundamentalmente de pirita aurífera producto del proceso de flotación, proveniente de la Empresa Minera Aurífera Calpa S.A. La caracterización de la muestra se realizó ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio de la contaminación de las aguas costeras en la bahía de Chancay : propuesta de recuperación 

    Cabrera Carranza, Carlos Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
    Objetivo general: - Comparar la magnitud y el impacto de la contaminación en las aguas costeras de la bahía de Chancay, durante periodos con o sin veda. Objetivos específicos - Identificar las fuentes de contaminación ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Reducción del impacto ambiental en minas con la disposición de residuos en subsuelo 

    Toledo Garay, Fernando Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Para disminuir significativamente el impacto ambiental producido por el sistema de minado subterráneo, se tiene que disponer los residuos sólidos y los relaves en el interior de minas, ocupando las cavidades abiertas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Propuesta de modelo matemático para minimizar la contaminación por efluentes mineros 

    Valle Jurado, Carlos del (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    El presente informe de investigación, es el resultado de ejecutar el proyecto de investigación que tuvo como premisa el hecho de que a pesar de tener aprobado los niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe