Browsing Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Title
Now showing items 15-34 of 256
-
Biopolítica, geoetica, responsabilidad social y seguridad en la evaluación de la relación Estado, empresas mineras y comunidades (la gran minería en el Perú, el caso del Proyecto Minero Conga, 1995-2012)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDemuestra la hipótesis de que el estudio del conflicto minero Conga, a manera de estudio de caso, revela que en el contexto del conflicto, los discursos y argumentos utilizados por los tres sectores involucrados, demuestran ... -
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante compost de aserrín y estiércoles
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos es una técnica que consiste en usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Esta alternativa de bajo costo permite la ... -
Biorremediación del agua recirculante en el cultivo intensivo del camarón blanco, utilizando microbiota autóctona del ecosistema del mangle rojo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la actividad biorremediadora de la microbiota autóctona del ecosistema del mangle rojo, utilizada en la biorremediación del agua recirculante en el cultivo del camarón blanco. Los resultados demuestran la eficacia ... -
Calidad de los efluentes líquidos, en el proceso de optimización de las torres de enfriamiento de la refinería de zinc de Cajamarquilla, periodo 2013-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoAborda la calidad de los efluentes líquidos proveniente de las purgas de los sistemas de refrigeración de las torres de enfriamiento N° 1(160K) y N° 2 (320K) ubicadas al sur de la refinería de zinc de Cajamarquilla, propiedad ... -
Calidad del agua de suministro y salud humana en la microcuenca del río Carrizal. Factibilidad de un prototipo de potabilización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstablece la relación entre la calidad del agua de suministro y la salud humana en las comunidades Balsa en Medio, Julián y Severino de la microcuenca del río Carrizal y proponer un proceso de tratamiento adaptado a las ... -
Calidad del agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la calidad del agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú. Se ubicaron seis estaciones de muestreo estación de muestreo (puente Kuntur Wasi, sector La Mónica, sector La Capilla, cacerío ... -
Calidad del agua en la cuenca del Río Rímac - Sector de San Mateo, afectado por las actividades mineras
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa tesis de investigación aborda los efectos que ha presentado la calidad del agua del río Rímac frente al desarrollo de la actividad minera en el distrito de San Mateo de Huanchor ubicado en la provincia de Huarochirí ... -
Caracterización de los cuerpos acuáticos del área de influencia del ducto de gas de Camisea en los departamentos de Ica y Huancavelica utilizando macroinvertebrados acuáticos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoSe evaluaron quince estaciones de muestreo en quebradas y ríos en el área de influencia del ducto de gas de Camisea en los departamentos de Ica y Huancavelica, para ello se tomaron parámetros fisicoquímicos del agua, se ... -
Caracterización geomecánica del macizo rocoso aplicado al análisis de estabilidad de taludes en el yacimiento Jésica, Ocuviri - Lampa - Puno - 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEvalúa los diferentes tipos de alteración hidrotermal, sus características geomecánicas y su distribución en los distintos sectores del tajo abierto Jésica. Luego se realizó el análisis de estabilidad física a nivel de ... -
Caracterización geoquímica de los intrusivos de las superunidades de Yarabamba-Challaviento y de los volcánicos de los grupos Toquepala y Barroso y análisis correlacional con la mineralización en el sur del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLas variedades litológicas predominantes en las rocas plutónicas son las monzonita, granodiorita, tonalita y en los volcánicos andesita/traquiandesita, dacita/traquidacita y riolitas. Geoquímicamente, se pueden diferenciar ... -
Caracterización geoquímica de los intrusivos de las superunidades de Yarabamba-Challaviento y de los volcánicos de los grupos Toquepala y Barroso y análisis correlacional con la mineralización en el sur del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoLas variedades litológicas predominantes en las rocas plutónicas son las monzonita, granodiorita, tonalita y en los volcánicos andesita/traquiandesita, dacita/traquidacita y riolitas. Geoquímicamente, se pueden diferenciar ... -
Caracterización mineralógica y textural y su implicancia en la evolución del skarn Santa Isabel de Moro, Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca descifrar la génesis y evolución del depósito mineral a través de la caracterización mineralogía y textural de la alteración, la mineralización y las rocas encajantes empleado estudios petrográficos y de difracción ... -
Caracterización textural y mineralógica de pisolitos manganesíferos y su importancia en el contexto genético del depósito de manganeso de la mina Do Azul, Carajás - Brasil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoCaracteriza textural, mineralógica y geoquímicamente a los pisolitos de manganeso en relación al entorno del material laterítico, para determinar su importancia en el contexto genético del depósito de manganeso de la mina ... -
Características de los programas de capacitación andragógicos y los procesos de aprendizaje en la seguridad minera peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoPresenta el modelo andragógico y sus beneficios en la aplicación a las capacitaciones de seguridad en la minería peruana. Basado en las características andragógicas, esta tesis explica los principios andragógicos, la ... -
Características estructurales, culturales, y socioeconómicas de la población y su influencia en la distribución de las áreas verdes urbanas en el distrito de Chilca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEs un hecho que la rápida urbanización, como consecuencia del crecimiento demográfico incontrolable, que ha ocasionado la inmigración a grandes ciudades buscando mejorar el estándar de vida de la población, ha ejercido una ... -
Celda de flotación de nueva generación, prototipo, pilotaje y evaluación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa flotación es un proceso metalúrgico de separación de materias de distinto origen que se efectúa desde sus pulpas acuosas por medio de burbujas de gas y a base de sus propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas, donde tiene ... -
Comportamiento de la mineralización de oro en el batolito de la costa, en la super unidad Santa Rosa, Chosica-Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el comportamiento de la mineralización del oro en rocas pertenecientes al Batolito de la costa, superunidad Santa Rosa, Chosica-Lima. La zona de estudio abarcó todo el distrito de Lurigancho-Chosica y de lo ... -
Comportamiento de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero provenientes del sector Afolu. Manabí, Ecuador durante el periodo 2004 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina si los gases de efecto invernadero del sector agricultura, silvicultura y cambio del uso del suelo, a través del tiempo, se comportan de manera positiva o negativa en relación a las emisiones y absorciones netas, ... -
Comportamiento estructural y alteración hidrotermal relacionado con la mineralización aurífera diseminada en el prospecto El Cura Buldibuyo – La Libertad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEvalúa el comportamiento estructural y la alteración hidrotermal y su relación con la mineralización aurífera diseminada en el prospecto El Cura, ubicado en la zona sur del Batolito de Pataz, en el distrito de Buldibuyo, ... -
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDesarrolla una primera aproximación a la problemática de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo que afecta a la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana. ...