Browsing Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Title
Now showing items 1-20 of 270
-
Aberturas máximas permisibles en el laboreo subterráneo del stock Contonga-Minera Huallanca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl yacimiento mineral está relacionado a los intrusivos que cortan a la secuencia sedimentaria y principalmente los contactos con la caliza Jumasha y el stock Contonga. Se han producido Skarn y reemplazamiento masivo de ... -
Actividad antioxidante y antifúngica de compuestos fenólicos de la semilla de uva quebranta, recuperados del residuo sólido del procesamiento de pisco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoRealiza la medición de la actividad antioxidante y antifúngica de las semillas del orujo. Previamente se realiza la optimización (con el método superficie respuesta) de la extracción de aceite con CO2 supercrítico, en la ... -
Adaptación al cambio climático del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en los Andes del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa la adaptación del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa willd) al cambio climático en los andes del Perú. En el primer año se sembraron diez variedades de quinua (procedentes de la región Puno y de la Universidad ... -
Almacenamiento de carbono de tres especies forestales presentes en áreas verdes de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la cantidad de carbono almacenado en la biomasa, y la generación de modelos alométricos de especies forestales en áreas urbanas. Se analizaron 44 árboles, usando el ensayo destructivo, correspondientes a las ... -
Alternativas de solución mediante el uso de barreras flexibles a problemas geodinámicos del cerro La Picota – Ayacucho – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoExpone que el cerro La Picota se encuentra ubicado en la parte alta de la ciudad de Ayacucho, donde se observa siete quebradas con diversas formas, gradientes, taludes y coberturas, que se formaron por las precipitaciones ... -
Análisis de calidad de agua potable con relación a sus parámetros fisicoquímicos, biológicos, y crecimiento de Lemna minor en la estancia de Lurín, Lima 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza los siguientes parámetros fisicoquímicos: Arsénico, Cadmio, Conductividad, Dureza y Turbidez, y microbiológicos (Coliformes totales y termotolerantes) además de cloro libre residual en agua potable de la Urbanización ... -
Análisis de la caracterización mineralógica de los pórfidos de cobre para el soporte a los procesos de flotación relacionado al batolito
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza la caracterización mineralógica; luego contrastar el comportamiento de los minerales en el proceso de flotación de minerales en los yacimientos de pórfidos de cobre relacionados con un Batolito y con ello implementar ... -
Análisis de la composición física de los plásticos y papel en los residuos sólidos domésticos del distrito de La Molina, según estratos socioeconómicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExpone que los residuos sólidos, específicamente de plástico y papel, dentro de lo que son residuos sólidos urbanos domésticos, constituye una preocupación, pues son los que más se desecha y los que más abundan en el medio, ... -
Análisis de la huella ecológica y propuesta de gestión ambiental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAnaliza y evalúa la huella ecológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los aspectos evaluados son: la sostenibilidad ambiental de las actividades de gestión, la sostenibilidad ambiental de los estilos de vida ... -
Análisis petrográfico de las Areniscas de la Formación Cushabatay para determinar sus condiciones de roca reservorio. Cuenca Marañón. Pozo Tangarana 1. Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoPresenta el análisis petrográfico de las areniscas pertenecientes a la Formación Cushabatay (Cretácico inferior) en el pozo Tangarana1 en la Cuenca Marañón (Loreto, Perú), el cual se llevó a cabo utilizando técnicas de ... -
Análisis y evaluación entre los métodos de explotación convencional y plataformas aplicado en la cantera de caliza de la Empresa UNACEM SAA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza y evalúa el método de explotación convencional influyendo en las plataformas, aplicado en la cantera de caliza de la empresa UNACEM SAA. Involucra aspectos estadísticos, geoestadísticos del yacimiento, se ha utilizado ... -
Aplicación de la geoestadística en identificación de anomalía del oro, Ayahuanca – Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoAnaliza la eficiencia de la geoestadística en muestras geoquímicas superficiales para determinar anomalías geoquímicas del oro en la zona de Ayahuanca en Puno, Perú. La investigación tiene como variable independiente a los ... -
Aplicación de la ISO 45001 en la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783 en las empresas metalmecánicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoImplementación de la ISO 45001:2018 con el expreso propósito de mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas metalmecánicas y de esta forma mejorar las condiciones de seguridad y salud de ... -
Aplicación de la sostenibilidad ambiental en la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa la aplicación de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social universitaria en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – ... -
Aplicación de los métodos de ratios de energía para la mejora de la producción y la ventilación en la mina Huaron, año: 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca optimizar la producción y la ventilación en la Industria Minera utilizando el método de ratios de energía y producción. Para ello, hace la estimación del consumo de energía en ventilación, obteniendo los ratios de ... -
Aplicación del método intervención en la reducción del índice de accidentabilidad en la contratista minera AESA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la influencia del método intervención en la reducción de índice de accidentabilidad en una contratista minera. Se desarrolló en el contexto de la inseguridad de los trabajadores de una contratista minera y las ... -
Aplicación del modelo geológico en la gestión por procesos para la extracción de oro de sulfuros, en las Minas del Perú 2012-2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa extracción de minerales, conocido también, como la explotación de minerales; tienen una trayectoria histórica muy tradicional; con el avance de la tecnología en los últimos 20 años se ha incluido a esta extracción los ... -
Aprovechamiento de las cabezas de langostino para la obtención de quitosano y su aplicación en cremas y geles cicatrizantes”. Tumbes-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAborda el aprovechamiento de las cabezas de langostino, que son desechadas en las costas de Tumbes por las empresas importadoras, afectando severamente al medio ambiente. Estos desechos contienen en importante cantidad, ... -
Biopolítica, geoetica, responsabilidad social y seguridad en la evaluación de la relación Estado, empresas mineras y comunidades (la gran minería en el Perú, el caso del Proyecto Minero Conga, 1995-2012)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDemuestra la hipótesis de que el estudio del conflicto minero Conga, a manera de estudio de caso, revela que en el contexto del conflicto, los discursos y argumentos utilizados por los tres sectores involucrados, demuestran ... -
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante compost de aserrín y estiércoles
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos es una técnica que consiste en usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Esta alternativa de bajo costo permite la ...