dc.contributor.advisor | Vargas Carbajal, Eugenio José | |
dc.contributor.advisor | Huayualla Sauñe, Carlos Hugo | |
dc.contributor.author | Salazar Thieroldt, Eduardo Giancarlo | |
dc.date.accessioned | 2020-08-07T21:02:19Z | |
dc.date.available | 2020-08-07T21:02:19Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | Salazar E. Índice de trauma abdominal y complicaciones postoperatorias en trauma abdominal penetrante [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2008. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14022 | |
dc.description.abstract | Determina la relación entre ATI y complicaciones postoperatorias en pacientes quirúrgicos. El trabajo es analítico y retrospectivo. La población de estudio corresponde a pacientes operados por trauma abdominal penetrante en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante enero 2007 a febrero 2008. Se realizaron tabulaciones descriptivas de las características demográficas, órganos afectados, puntaje de ATI, tiempo operatorio, mecanismo de trauma, desarrollo de complicaciones y reintervenciones. Se determinó la asociación entre el puntaje de ATI y las complicaciones o la reintervención utilizando el test de suma de rangos Wilcoxon, se realizó un modelo de regresión logística para determinar la asociación entre el puntaje ATI y las complicaciones. Se determinó la asociación entre complicaciones y el puntaje de ATI con puntos de corte menor o igual a 15 y menor o igual a 25, utilizando el test exacto de Fischer. Toda evaluación estadística se determinó a un nivel de significancia de 95%. La población total de estudio fue de 53 pacientes, 51 hombres y 2 mujeres, edad promedio 26.67 años (15-57 años). El tiempo operatorio promedio fue de 141.98 minutos (30-290 minutos). El mecanismo de lesión en 37 pacientes fue arma de fuego y en 16 arma blanca. Se presentaron complicaciones postoperatorias en 20 pacientes, de ellos 10 presentaron dos o más. 10 pacientes tuvieron un solo órgano afectado por el trauma, 40 tuvieron dos o más. Los órganos más afectados fueron: asa delgada (50%), epiplón (46%), colon (36%) e hígado (26%). Se excluyeron del análisis referente al ATI a 3 pacientes (laparotomía en blanco). El puntaje de índice de trauma abdominal promedio fue de 15.36 (rango de 2-52). En pacientes no reoperados (n=44) el ATI promedio fue 13.63 y para reoperados (n=6) fue de 28 (p=0.012). En pacientes que no presentaron complicaciones (n=29) el ATI promedio fue 10.13, mientas que los que las presentaron (n=21) fue de 22.57. Después de una regresión logística ajustada para edad, sexo, mecanismo de trauma y tiempo de cirugía el puntaje de ATI persiste asociado a las complicaciones (OR 1.14 (IC95%: 1.01-1.29), p=0.035). El grupo con ATI mayor de 25 tuvo mayor riesgo de reintervenciones que el grupo con ATI menor (33.33% vs 7.32%; OR 6.33 [IC 95% 1.029-38.98]) y mayor riesgo de desarrollar complicaciones (88.88% vs 28.27%; OR 17.231 [IC 95%; 1.9-152.]). El grupo con ATI mayor de 15 tuvo mayor riesgo de reintervenciones que el grupo con ATI menor (26.32% vs 3.23%; OR 10.7 [IC 95% 1.14-100.52]) y mayor riesgo de desarrollar complicaciones (73.68% vs 19.35%; OR 9.6 [IC 95%; 2.55-36.06.]). Se concluye que el índice de trauma abdominal es un factor predictivo de complicaciones postoperatorias, tanto con el puntaje de corte de 25, como con el puntaje de 15; es un significativo predictor de reoperaciones, recomendamos su utilización en pacientes con trauma abdominal penetrante. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Abdomen - Heridas y lesiones | |
dc.subject | Cirugía - Complicaciones | |
dc.title | Índice de trauma abdominal y complicaciones postoperatorias en trauma abdominal penetrante | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Cirugía General | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.discipline | Cirugía General | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |