Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.048Mb)
(application/pdf: 1.048Mb)
Date
2004Author
Grande Alanya, Martha Elizabeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Las unidades de información en la actualidad atraviesan por un proceso de modernización y actualización constante predominando la calidad de los servicios y la satisfacción de los usuarios, por ello se hace necesaria una revisión de las actividades y funciones de las unidades de información para hacer frente a los continuos cambios de la institución y de la misma unidad de información. El planeamiento estratégico, llamado también planeamiento dinámico es una herramienta metodológica y técnica que permite a las unidades de información conocer su entorno, conocerse a si misma y a partir de ese conocimiento generar su desarrollo. Por eso, el objetivo principal de este informe es aplicar la metodología que nos permita formular el plan estratégico de la Biblioteca, considerando sus propias características. El presente informe "plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela (ex Instituto de Investigaciones) del Ministerio Público del Perú" tiene como propósito presentar los lineamientos para elaborar un plan estratégico de la biblioteca, con la finalidad de determinar su visión, misión, objetivos; así como, proponer una serie de estrategias basadas en las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades detectas en el estudio de su entorno y análisis interno. El presente trabajo tiene la siguiente estructura: En el capítulo I se presenta el proyecto que motivó la investigación, la descripción del tema, los antecedentes, la justificación, los objetivos del problema que nos ocupa, el marco teórico de manera general, y la metodología. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico del tema de informe, se describirá el marco teórico del planeamiento estratégico, el entorno, las estrategias, los objetivos, la visión, la misión, el F.O.D.A (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas) y el esquema de desarrollo del plan estratégico. En el capítulo III se documenta y describe la institución del Ministerio Público del Perú, la Escuela del Ministerio Público y la biblioteca, en la cual utilizando el esquema de desarrollo del plan estratégico se analiza los factores internos y externos que afectan a la biblioteca determinando la posición estratégica. Finalmente, en el capítulo IV se parte de los Factores Críticos de Éxito necesarios para la biblioteca y se propone un plan de modernización, así como un perfil de proyecto que permita gestionar ante organismos de cooperación técnica la ayuda necesaria. Agradezco al asesor de este informe profesional al Lic. Fortunato Contreras Contreras así como también a los informantes que me dieron las pautas e hicieron las correcciones adecuadas para culminar el presente informe.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa inicial de ampliación del local de la Biblioteca de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Manyari Aranda, Elisa Floriana (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2003)Da a conocer los objetivos y funciones de las bibliotecas universitarias, además de las etapas que conforman la planificación de los edificios para bibliotecas, la importancia del programa inicial de construcción o ampliación ...Acceso abierto -
Evaluación de la calidad de los servicios de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), sede central Huancayo-(2017). Aplicando la metodología LibQual +
Quequejana Camasita, Joaquín Lino (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Describe, analiza y evalua la calidad de los servicios de la biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo para ello aplica la metodología LibQual. Analiza la satisfacción de los ...Acceso cerrado -
Aplicación de la matriz de crecimiento de ANSOFF al mercado de usuarios de la Biblioteca del Ministerio de Vivienda
Rosado Figueroa, Delcy Diana (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Propone aplicar estrategias de crecimiento de mercado mediante la matriz de Ansoff. Esta matriz es muy apropiada para ser usada en bibliotecas que tengan los mismos problemas identificados en la unidad de información del ...Acceso abierto