Tratamiento no quirúrgico de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y asimetría dentoalveolar severa en maxila y mandíbula empleando filosofía Meaw

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 12.98Mb)
(application/pdf: 12.98Mb)
Date
2015Author(s)
Chiguala Mixan, Franz Willman
Metadata
Show full item recordAbstract
Las asimetrías dentoalveolares son problemas donde los órganos dentales no se encuentran en una posición simétrica con su respectivo contralateral y por ende tampoco existe una adecuada relación oclusal en los tres planos del espacio.
Sus causas son multifactoriales, haciendo muy difícil elegir una correcta opción de tratamiento, por ende, el diagnóstico tiene que ser decisivo y certero. Es decir es necesario conocer detalladamente las características de esta maloclusión, los factores implicados así como la percepción del paciente y del ortodoncista tratante, para que nos dé una idea correcta del pronóstico del caso, tanto en su funcionalidad como en la satisfacción estética.
En esta monografía se relata el caso clínico, los aspectos teóricos y antecedentes de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de una paciente de 19 años, con patrón esquelético clase III ángulo alto y asimetría dentoalveolar severa en maxila y mandíbula que fue tratado ortodónticamente con aparatología fija, técnica MBT y sin extracciones, excepto las terceras molares. El resultado cumplió con todos los objetivos trazados que le dio una amplia satisfacción estética al paciente.
Collections