Cirugía mínimamente invasiva en implantes inmediatos para la preservación de tejidos blandos periimplantarios

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 9.265Mb)
(application/pdf: 9.265Mb)
Date
2015Author(s)
Morales Alva, Erick Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo es referente a la colocación de implantes inmediatos mínimamente invasivos. Es un caso clínico realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizaron la colocación de dos implantes en las piezas 1.2 y 2.2 por fracturas horizontales a niveles cervicales. Se optó por la colocación de implantes, porque realizar una recuperación de espacio biológico podría alterar la estética de la paciente. De tal manera se optó por colocar los implantes en el mismo momento de la extracción de las piezas dentarias arriba mencionados, con fines de preservar los tejidos circundantes y evitar la pérdida ósea. Se realizaron solo incisiones sulculares y no colgajos ni tampoco se usaron injertos óseos ni membranas. Después de un tiempo de colocados los implantes se colocó un implante en la pieza 2.1, con la misma técnica mínimamente invasiva. Después del tiempo de espera se le hicieron las coronas al paciente previa amoldación de los tejidos circundantes con cicatrizadores, con la técnica incrementada con Duralay, para ir formando un mejor perfil de emergencia para los implantes. El presente caso tiene una evolución de 6 años y donde se puede apreciar que los tejidos circundantes en especial las papilas interproximales, se mantienen en la misma posición. Demostrando así la necesidad en los casos que así lo permita de usar técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.
Subject
Collections