Browsing Tesis EP Ingeniería Geográfica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 57
-
Gestión ambiental de los residuos hospitalarios a nivel del área Metropolitana de Lima y Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación “Gestión Ambiental de los Residuos Hospitalarios a Nivel del Área Metropolitana de Lima y Callao”, consta de 08 Capítulos: En el Capítulo I, se presenta una descripción general del área ... -
Zonificación y priorización del potencial de recursos naturales de la comunidad campesina de Pomabamba, distrito María Parado de Bellido-Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLos Orígenes del Pueblo de Pomabamba, se remontan desde tiempos Pre-Colombinos, recibiendo influencias de culturas desarrolladas en Ayacucho, como los Huarpas, Wari y de los Chankas, para posteriormente asimilar las ... -
Evaluación y manejo ambiental de una planta recicladora de plomo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa “Planta Recicladora de Plomo”, es una empresa de la rama de industrias manufactureras dedicadas a la actividad del reciclaje de plomo a partir de tierra de baterías, ubicada en el distrito Cercado de Lima con zonificación ... -
El Devenir de la Geografía en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente trabajo denominado “El Devenir de la Geografía en el Perú”, consta de planteamientos básicos y seis capítulos. PLANTEAMIENTOS BÁSICOS Consta de 5 aspectos, en el primero se plantea el problema y las interrogantes ... -
Propuesta de zonificación ecológica económica de la microcuenca del Río Pochccomayu y parte baja de la microcuenca del Río Antumayu
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl área en estudio ubicado en la Microcuenca del Río Pochccomayu y parte baja de la Microcuenca del Río Atunmayu, integrada por las comunidades Argama Alta, Argama Centro, San Miguel, Putka, Rosas Pata, Manzana Pata y San ... -
Propuesta metodológica para el ordenamiento ambiental de la zona costera - marina del área metropolitana de Lima - Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa Zona Costera – Marina del área metropolitana de Lima-Callao, es una unidad ambiental conformada por dos ecosistemas: costero y marino. A pesar de su importancia biológica, económica y cultural, el aprovechamiento de ... -
Metodología para el acondicionamiento ambiental local y su aplicación en el distrito de Comas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa manera de conducir los procesos de planificación y gestión ambiental del territorio al nivel local en la actualidad - a pesar de contar con un marco legal que las alienta- , presenta algunas limitaciones para su adecuada ... -
Corrección del sombreado topográfico en imágenes Landsat ETM+, aplicado al inventario de cuerpos de agua : caso : Cuenca Alta del río Chillón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLas imágenes captadas por los sensores a bordo de los satélites de observación terrestre antes de que puedan ser utilizadas tienen que pasar por una serie de correcciones que dependerán del uso final que se quiera hacer ... -
Aplicación de los sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio para determinar la capacidad de acogida del Callejón de Conchucos para el uso agrícola
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa Capacidad de Acogida, en concepto, es el grado de idoneidad de un territorio para asimilar una actividad, es un término muy utilizado dentro de los procesos de ordenamiento territorial. Dentro de estos procesos, los ... -
Organización territorial de la provincia Andahuaylas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoPARTE I MARCO TEORICO Y METODOLOGICO El capitulo Planteamientos Básicos es el que estructura e inicia la tesis planteando el problema y la justificación que da lugar a la realización de esta tesis. Se definen los objetivos ... -
Determinación de áreas con aptitud para la expansión urbana con fines de ordenamiento territorial aplicando el análisis espacial multicriterio: caso: cuenca baja del río Lurín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExiste la necesidad creciente de atender la demanda de tierras para nuevos asentamiento urbanos en la ciudad de Lima ya que su población sigue creciendo y se va asentado de manera desordenada en áreas agrícolas y zonas que ... -
Propuesta de Gestión Ambiental de la subcuenca del río Cunas-Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa presente Tesis ha sido elaborada con el fin de demostrar el deterioro ambiental de la Subcuenca del Río Cunas debido al inadecuado uso de los recursos naturales, hechos que cambiarían radicalmente mediante la elaboración ... -
Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa presente tesis constituye una investigación para optar el título profesional de Ingeniero Geógrafo en la mención de Ambiente y recursos naturales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El “Estudio de Impacto ... -
Gestión ambiental de los residuos hospitalarios en el Hospital Cayetano Heredia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPropone un plan de gestión ambiental del manejo de residuos del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) en el ámbito intra y extra nosocomial, para mejorar el manejo y el control de la contaminación ambiental existente. ... -
Riesgo agroclimático para cultivo de papa en el Valle del Mantaro mediante sistemas de información geográfica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoPropone la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica, para determinar zonas de riesgo agroclimático en el valle del Mantaro para el cultivo de papa. La variabilidad natural del clima a menudo conduce a eventos ... -
Aplicación de los sistemas de información geográfica para la determinación de escenarios de riesgo en el Balneario de Pucusana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPropone una metodología que permita identificar zonas en riesgo en áreas urbanas, mediante la evaluación de variables y haciendo uso del sistema de información geográfica. La principal fuente generadora de los eventos ... -
Manejo integral de residuos sólidos domiciliarios por medio de la segregación en la fuente en el distrito de San Luis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe la propuesta para realizar la Gestión integral de residuos sólidos domiciliarios por medio de la segregación en la fuente en el distrito de San Luis que permita dar una solución ambiental, técnica y económica ... -
Propuesta de gestión de riesgo de desastres caso: ciudad de Ricardo Palma, prov. de Huarochirí – dpto. de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPresenta una propuesta de gestión de riesgo de desastres para la ciudad de Ricardo Palma; que fundamentalmente se ha enmarcado dentro de las exigencias del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, la cual mediante ... -
Evaluación de riesgos y propuestas de mitigación en la microcuenca Yanahuanga, provincia de San Miguel - Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoPretende conocer y realizar una adecuada evaluación de riesgo y propuestas de mitigación a nivel de Microcuenca que sirva como instrumento base para la Gestión de Riesgo como componente importante de un ordenamiento ... -
Predicción de tierras degradadas a partir del análisis de series temporales del índice mejorado de vegetación y temperatura de superficie de suelo mediante imágenes modis - caso estudio Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoPropone una metodología para la predicción y estimación de áreas degradadas a partir del análisis de las tendencias lineales de las series de tiempo de los productos MOD13Q1-índice de Mejorado de Vegetación (EVI) y ...