Tesis EP Ingeniería Geográfica
Recent Submissions
-
Estimación de concentración de clorofila-a en humedales costeros mediante teledetección. Caso: Laguna Mayor de los Pantanos de Villa, Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la distribución espacial de la concentración de clorofila-a en la Laguna Mayor del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa en Chorrillos. En la gestión de humedales costeros existe una problemática ... -
Evaluación espacio-temporal de las precipitaciones estimadas por satélite en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoLa precipitación es uno de los parámetros fundamentales para la viabilidad de proyectos y estudios hidrometeorológicos. Pese al nivel de importancia, el registro de precipitación en algunas regiones del Perú es limitado, ... -
Detección y mapeo de inundaciones mediante imágenes SAR, usando el método K-Means Clustering para la evaluación de impactos de desastres ocasionados por el fenómeno El Niño. Caso: Cuenca Bajo Piura, Región Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAporta a través de la detección y mapeo de inundaciones mediante el empleo de imágenes SAR, un eficaz monitoreo e identificación de áreas inundadas para acontecimientos futuros en el país. El área de estudio de la ... -
Determinación de impactos hidrometeorológicos en el sistema glaciar Huaytapallana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoIdentifica los impactos generados por la interacción de las variables hidrometerológicas (temperatura, precipitación y humedad relativa) en el Sistema Glaciar Huaytapallana (SGH) haciendo uso de imágenes satelitales radar ... -
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoRealiza un análisis comparativo de productos cartográficos obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y RPAS-PPK con topografía GNSS - RTK. La fotogrametría con aeronaves no tripuladas es la técnica que permite obtener ... -
Reducción de la vulnerabilidad física y social frente al fenómeno de la helada mediante la construcción de viviendas bioclimáticas en la zona altoandina del distrito de Vitis de la provincia de Yauyos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad reducir la vulnerabilidad física y social frente al fenómeno de la helada a partir de la construcción de viviendas bioclimáticas en la zona altoandina del distrito ... -
Estimación de la variabilidad espacio temporal de la cobertura vegetal por la expansión urbana en la Loma de Carabayllo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la relación entre el aumento de la expansión urbana y la reducción de la cobertura vegetal de la Loma de Carabayllo. Para esto se hizo uso de las tecnologías de información geográfica realizando un análisis ... -
Análisis comparativo de la susceptibilidad a movimientos en masa mediante los métodos de regresión logística y proceso de análisis jerárquico para seis valles de la Cordillera Blanca, Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos movimientos en masa en la Cordillera Blanca, departamento de Áncash, Perú, provocan frecuentemente afectaciones en las carreteras, viviendas, infraestructuras y han cobrado la vida de varías personas. La identificación ... -
Valoración económica del manejo integral de los residuos sólidos municipales en el distrito de San Bartolo, provincia Lima, región Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn cualquier parte del mundo la responsabilidad del manejo de los residuos sólidos municipales es del Estado, por ello la Municipalidad del distrito de San Bartolo brinda el Servicio de Gestión y Manejo de los Residuos ... -
Determinación de áreas equivalentes desde el punto de vista ecológico con fines de compensación ambiental. Caso de Estudio Proyecto Toromocho – Minera Chinalco. Yauli - Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn el marco de la gestión ambiental y el fomento para la inversión pública y privada surge la necesidad y oportunidad de aplicar herramientas que garanticen y promuevan el desarrollo sostenible, dentro de estas herramientas ... -
Estimación de la deforestación en el Santuario Histórico Bosque de Pómac y su zona de amortiguamiento mediante modelos estocásticos y teledetección
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos bosques secos, en la actualidad, son ecosistemas que se encuentran en peligro de desaparecer debido a diversos factores, uno de esos factores es el avance de la agricultura, que presiona sus fronteras cada vez más. ... -
Aplicación del sistema de coordenadas LTM para disminuir la distorsión en la cartografía de carreteras
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa proyección cartográfica es un sistema de representación gráfica que establece una relación de correspondencia biunívoca entre los puntos de la superficie terrestre y una superficie plana a escala. En el Perú se emplea ... -
Análisis comparativo del sistema de mapeo móvil inercial y los equipos GNSS/GPS utilizados en el inventario vial de rutas vecinales de la provincia de Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl desarrollo de los estudios de inventario vial, permite realizar la descripción de las vías, registrando sus características geométricas y su estado físico y así obtener un diagnóstico que pueda medir la extensión, ... -
Aplicación de modelos de localización – asignación y evaluación multicriterio para la localización de nuevas instalaciones de compañías de bomberos, en el ámbito de la Provincia Constitucional del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa adecuada administración de los servicios públicos, como es el caso del servicio público de bomberos, es muy importante en el desarrollo de una comunidad. Las compañías de bomberos participan en las acciones de primera ... -
Aplicación de los sistemas de información geográfica para la determinación de escenarios de riesgo en el Balneario de Pucusana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPropone una metodología que permita identificar zonas en riesgo en áreas urbanas, mediante la evaluación de variables y haciendo uso del sistema de información geográfica. La principal fuente generadora de los eventos ... -
Análisis de la configuración morfológica del fondo submarino para la viabilidad de estructuras costeras mediante el sondeo acústico de profundidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca comprobar la efectividad de las técnicas actuales del barrido de sondeo acústico de profundidad para la determinación de la viabilidad de estructuras costeras. Se dará a conocer las definiciones de los términos ... -
Determinación de zonas susceptibles a inundaciones y análisis comparativo del Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) y Random Forest (RF). Caso estudio: cuenca baja del río Chancay Lambayeque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLas inundaciones son uno de los principales fenómenos naturales que acontecen en el Perú, especialmente en las cuencas ubicadas en el noroeste del país, siendo provocados por precipitaciones extremas, ocasionando daños ... -
Escenario de riesgo para la planificación y gestión territorial en el distrito de Punta Negra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLos escenarios de riesgo permiten cuantificar probables daños y pérdidas ante la ocurrencia de un desastre ocasionado por la acción del peligro a una magnitud determinada. El área urbana del distrito de Punta Negra, ... -
Geotecnologías libres como apoyo en la toma de decisiones en la gestión técnica de la red pública de agua y alcantarillado. Caso: distrito de Ventanilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca brindar alternativas a las municipalidades con bajo presupuesto, en la adopción de las geotecnologías libres que no tienen “ningún costo de licencias” en su uso, y segundo porque la metodología y los resultados se ... -
Determinación de la capacidad de acogida para la implementación de plantas fotovoltaicas conectadas a la red nacional aplicando técnicas de análisis y evaluación multicriterio espacial. Caso: distrito La Joya, provincia Arequipa, departamento Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoRealiza una evaluación prospectiva mediante un modelo que nos brinde la determinación de la capacidad de acogida para la implementación de plantas fotovoltaicas conectadas a la red nacional, para la cual utilizaremos ...