Tesis EP Ingeniería Geográfica
Recent Submissions
-
Escenario de riesgo para la planificación y gestión territorial en el distrito de Punta Negra
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Los escenarios de riesgo permiten cuantificar probables daños y pérdidas ante la ocurrencia de un desastre ocasionado por la acción del peligro a una magnitud determinada. El área urbana del distrito de Punta Negra, ...Acceso abierto -
Geotecnologías libres como apoyo en la toma de decisiones en la gestión técnica de la red pública de agua y alcantarillado. Caso: distrito de Ventanilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Busca brindar alternativas a las municipalidades con bajo presupuesto, en la adopción de las geotecnologías libres que no tienen “ningún costo de licencias” en su uso, y segundo porque la metodología y los resultados se ...Acceso abierto -
Determinación de la capacidad de acogida para la implementación de plantas fotovoltaicas conectadas a la red nacional aplicando técnicas de análisis y evaluación multicriterio espacial. Caso: distrito La Joya, provincia Arequipa, departamento Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Realiza una evaluación prospectiva mediante un modelo que nos brinde la determinación de la capacidad de acogida para la implementación de plantas fotovoltaicas conectadas a la red nacional, para la cual utilizaremos ...Acceso abierto -
Manejo integral de residuos sólidos domiciliarios por medio de la segregación en la fuente en el distrito de San Luis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Describe la propuesta para realizar la Gestión integral de residuos sólidos domiciliarios por medio de la segregación en la fuente en el distrito de San Luis que permita dar una solución ambiental, técnica y económica ...Acceso cerrado -
Propuesta de gestión de riesgo de desastres caso: ciudad de Ricardo Palma, prov. de Huarochirí – dpto. de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Presenta una propuesta de gestión de riesgo de desastres para la ciudad de Ricardo Palma; que fundamentalmente se ha enmarcado dentro de las exigencias del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, la cual mediante ...Acceso cerrado -
Aplicación de métodos de Índices de Calidad de Agua (ICA) en el río Rímac
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la confiabilidad de los métodos existentes de Índices de Calidad de Agua (ICA) en el río Rímac. Esto es debido a la variedad de métodos que se han elaborado ...Acceso abierto -
Evaluación de riesgos y propuestas de mitigación en la microcuenca Yanahuanga, provincia de San Miguel - Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Pretende conocer y realizar una adecuada evaluación de riesgo y propuestas de mitigación a nivel de Microcuenca que sirva como instrumento base para la Gestión de Riesgo como componente importante de un ordenamiento ...Acceso restringido -
Determinación del mapa de zonas de vida por metodología Holdridge mediante técnicas de sensoramiento remoto y geoestadística en la vertiente del Pacífico del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Determina el mapa de ZDV en la vertiente del Pacífico del Perú utilizando el sistema de clasificación de Holdridge (SCH en adelante), mediante técnicas de sensoramiento remoto y geoestadística. Para una gestión eficiente ...Acceso abierto -
Riesgo agroclimático para cultivo de papa en el Valle del Mantaro mediante sistemas de información geográfica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Propone la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica, para determinar zonas de riesgo agroclimático en el valle del Mantaro para el cultivo de papa. La variabilidad natural del clima a menudo conduce a eventos ...Acceso abierto -
Impacto acumulado de las actividades antrópicas en la dinámica del cambio de cobertura y uso de tierra en los Andes del norte del Perú: caso cuenca Mashcón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Señala que los principales factores que aceleran la dinámica del cambio de cobertura y uso de tierra (LUCC) no están directamente relacionados con el cambio climático, sino principalmente con las actividades de ...Acceso abierto -
Modelo de erosión Rusle y coeficiente de aporte de sedimentos (SDR) para la estimación del volumen muerto de reservorios, caso de estudio: reservorio Gallito Ciego
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Ante una creciente población, la fuerte demanda de recursos naturales y en especial del recurso hídrico llevan a la necesidad de crear almacenes que sean de utilidad para los meses donde escasee el recurso hídrico; con ...Acceso abierto -
Estimación de la erosión hídrica mediante la aplicación de la metodología RUSLE en la cuenca del río Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)La pérdida de suelos causada por la erosión es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, ya que la erosión reduce la capacidad del suelo de retener el agua (FAO, 1980). Además de afectar la producción de cultivos ...Acceso abierto -
Caracterización físico-socioeconómica mediante modelamiento geográfico y evaluación multicriterio para el ordenamiento territorial del distrito de Tumbaden, provincia de San Pablo – Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)La caracterización física-socioeconómica, es el análisis técnico - objetivo de primer alcance al conocimiento del medio; pudiendo ser de una unidad político administrativa, cuenca, asociación, mancomunidad, localidad, ...Acceso abierto -
Acción antrópica y los cambios en el paisaje del distrito de San Juan de Lurigancho entre los años 1948 – 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Se determina que la población mundial ha ido creciendo año por año (Naciones Unidas, 2014). El Perú no ha sido ajeno a ese crecimiento. En los últimos años la población de Lima ha aumentado rápidamente (INEI-UNFPA, 1996) ...Acceso abierto -
Gestión ambiental de los residuos hospitalarios en el Hospital Cayetano Heredia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Propone un plan de gestión ambiental del manejo de residuos del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) en el ámbito intra y extra nosocomial, para mejorar el manejo y el control de la contaminación ambiental existente. ...Acceso restringido -
Valoración económica contingente del servicio turístico de la laguna La Milagrosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)A través de los años la laguna La Milagrosa, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima, ha ido experimentando una serie de cambios a nivel de degradación física, biológica y socio ambiental, ...Acceso abierto -
“Gestión ambiental de procesos en una organización para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero según la norma ISO 14064-1” caso: B/S/H/ Home Appliances Group
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Estudia el caso de B/S/H/ Home Appliance Group, empresa dedicada a la fabricación de electrodomésticos de línea blanca, ya que se distingue en sus procesos productivos una oportunidad de mejora para la contribución en la ...Acceso restringido -
Evaluación del ruido ambiental por tránsito aéreo y la percepción del impacto en la salud de los habitantes residentes del Asentamiento Humano 200 millas - Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Evidencia la situación acústica a la que está expuesta el Asentamiento Humano 200 Millas - Callao, ubicado en la zona colindante al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Para ello, se elabora un programa de monitoreo de ...Acceso abierto -
Determinación de zonas prioritarias para restauración de bosques altoandinos en la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, región San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Determina el porcentaje de zonas prioritarias para restauración del ecosistema de bosques altoandinos (P. multijuga) en la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, región San Martín. Se considera necesario ...Acceso abierto -
Gestión ambiental para el aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos de la construcción y demolición. Caso: distrito de San Bartolo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Formula algunos mecanismos para la gestión ambiental en el aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos provenientes de las actividades de construcción y demolición aplicables en el distrito de San Bartolo. Para ...Acceso abierto