Características clínicas epidemiológicas de la insuficiencia renal crónica en niños menores de 16 años en el servicio de nefrología Instituto Nacional del Niño 2000 – 2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 365.4Kb)
(application/pdf: 365.4Kb)
Date
2015Author(s)
Reyes Barriga, Arcelia Alicia
Metadata
Show full item recordAbstract
Busca conocer las características clínicas, epidemiológicas, diagnósticas de la insuficiencia renal crónica, en menores de 16 años atendidos en el Servicio de Nefrología entre Enero del 2000 y Diciembre del 2010. Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en el que se revisaron los expedientes clínicos de 122 pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica atendidos en el servicio de nefrología del Instituto Nacional de Salud del Niño, en el periodo enero de 2000 a diciembre de 2010. Realiza un análisis descriptivo en frecuencias, porcentajes, promedios, desviación estándar. Obtiene los siguientes resultados: se presentaron 122 casos de insuficiencia renal crónica IRC para una tasa de incidencia anual en promedio de 53 por 10000 pacientes atendidos. Hay un predominio de hombres (62%) que proceden de Lima el 58.19%, el distrito de mayor frecuencia es San Juan de Lurigancho. El tiempo de enfermedad promedio es 1.2 años. Los síntomas más frecuentes son mala ganancia ponderal, vómitos, palidez y disnea. Las anormalidades de la vía urinaria son la primera causa de IRC (30%, de los casos), seguida de las nefropatías hereditarias (18.3%), en tercer lugar las glomerulopatías, siendo la glomeruloesclerosis focal segmentaria la de mayor frecuencia. No se encuentra causa para un 10%. El valor medio de GFR es de 25.63 ml̸ min̸ m2 con un 61% de pacientes en estadios 4 y 5. La prevalencia de la anemia es de 79%, el valor medio de la hemoglobina el hematocrito es de 8.76 y 26.71% y se halla una relación con la gravedad de la ERC. Solamente el 32% de nuestros pacientes presenta HTA. Un 44% presenta hipocalcemia y un 63% hiperfosforemia. En la última evaluación, el estadio V es el de mayor frecuencia. En cuanto al destino el 5.7% fallecieron, 50 fueron transferidos. Concluye que la incidencia de casos de IRC es alta. La frecuencia relativa de la IRC en nuestra población es mayor en el sexo masculino. La principal causa son las anormalidades de las vías urinarias. La mayoría de los pacientes ingresaron en estadio severo. Se encuentra una alta frecuencia de anemia y alteraciones del metabolismo fosfo – cálcico.
Subject
Collections